UNICEF apoya al Estado ecuatoriano en la preparación ante la emergencia por el volcán Cotopaxi y el Fenómeno de El Niño

04 Noviembre 2015
UNICEF apoya al Estado ecuatoriano en la preparación ante la emergencia por el volcán Cotopaxi y el Fenómeno de El Niño
UNICEF/ECU/2016/Arcos

QUITO, ECUADOR, NOVIEMBRE 4 DE 2015. A partir de la declaratoria de alerta amarilla por la actividad del volcán Cotopaxi, en agosto pasado, y de cara al fenómeno climático de El Niño que se pronostica para los próximos meses; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF– ha estado trabajando con diferentes instituciones públicas, organismos internacionales y entidades privadas para apoyar al Estado ecuatoriano en una respuesta efectiva en caso de emergencia.

Con el fin de proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, se han llevado a cabo actividades de coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Adicionalmente, se realizó el Taller de Métodos de Apoyo Psicoafectivo, en el que estuvieron presentes más de 30 representantes de instituciones públicas (MIES, Secretaría General de Riesgos –SGR–, Ministerio de Salud Pública –MSP–), organizaciones no gubernamentales como Plan Internacional, ADRA, Cruz Roja, así como la Universidad Central, la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, entre otras.

En el tema de nutrición y salud, UNICEF ha coordinado con el Ministerio de Salud Pública para la inclusión del paquete mínimo de nutrición (Vitamina A, suplemento de ácido fólico, tableta de desparasitación, lactancia materna exclusiva a recién nacidos por seis meses y suplemento alimenticio) en su agenda de preparación y respuesta a emergencias. El apoyo a este ministerio también ha consistido en la capacitación a personal técnico en la atención de emergencias.

También se ha realizado visitas de monitoreo de las familias afectadas por la caída de ceniza y se ha brindado apoyo a la Mesa Nacional Técnica de Trabajo de Agua y Saneamiento para la organización de talleres de fortalecimiento a las Juntas de Agua de las zonas amenazadas por las emergencias del volcán Cotopaxi y el Fenómeno El Niño. UNICEF también ha liderado la coordinación en el Grupo de Agua y Saneamiento del Equipo Humanitario País, compuesto por diversas entidades, para preparar un Plan de Contingencia. El soporte de UNICEF también se trasladará a los gobiernos autónomos descentralizados municipales a través de talleres de fortalecimiento con sus equipos técnicos.

En el sector educativo se ha colaborado con el Ministerio de Educación para la instalación de una Sala de Situación moderna que permita monitorear las emergencias en el país que afectan a las Unidades escolares. Asimismo se ha donado 18.860 kits de emergencia con un valor de $52.808, para los estudiantes afectados por la actividad volcánica del Cotopaxi. Ante estas eventuales emergencias, UNICEF ha puesto en marcha una estrategia para recaudar fondos en Europa y Estados Unidos que serían inicialmente destinados a Latacunga y Esmeraldas y a otras regiones en coordinación con el EHP y el Estado. UNICEF ha apoyado a la SGR que coordina con el Instituto de Geofísica para que un experto volcanólogo internacional trabaje en materia de gases, cenizas y el plan de evacuación.

Uno de los ejes principales en los que UNICEF concentra su labor es en la prevención y asistencia en situaciones de emergencia, para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org
Ana María Castro
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: ancastro@unicef.org

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube