7,5 millones de niños y niñas de Ucrania necesitan tu ayuda, ¡AHORA!
UNICEF proporciona a los niños afectados por conflictos y desastres acceso a agua, saneamiento, nutrición, servicios de educación, salud y protección.
La intensificación de las hostilidades en Ucrania representa una amenaza inmediata para la vida y el bienestar de los 7,5 millones de niños y niñas del país.
En los últimos días, se dañaron instalaciones educativas e infraestructura importante de aprovisionamiento de agua por culpa del fuego de armas pesadas a lo largo de la línea de contacto (que separa las zonas controladas de las no controladas por el gobierno).
En esta circunstancia, decenas de miles de familias podrían verse obligadas a desplazarse a otras ciudades, si no disminuyen las hostilidades, lo que aumentaría drásticamente las necesidades humanitarias.
En la primera línea de la respuesta humanitaria
Trabajamos en todo el país para salvar las vidas de los niños y niñas en estos momentos de tanta incertidumbre.
Proteger a los niños y niñas es nuestra prioridad. No podemos dejarlos solos, ¡Es hora de actuar!

Junto con nuestros aliados, estamos en la primera línea de la respuesta humanitaria en el este del país, con el objetivo de llegar a los niños y las familias más vulnerables con servicios esenciales como atención a la salud, educación, protección y acceso a agua y saneamiento.
Las necesidades son crecientes y desde UNICEF estamos preparados para intensificar nuestros esfuerzos humanitarios y dar respuesta a todo el país. Nuestro personal está presente en Donetsk, Lugansk, Kramatorsk, Mariupol y Kiev.
Principalmente, nuestra labor se centra en estas áreas:
- Transporte de agua potable con camiones a las áreas afectadas y distribución de agua embotellada.
- Posicionamiento de suministros de emergencia vinculados a salud, higiene y educación lo más próximo posible a las comunidades cercanas a la línea de contacto.
- Coordinación con los municipios de la zona para garantizar que la ayuda llega inmediatamente a los niños y las familias que más la necesitan.
Además, las unidades móviles apoyadas por UNICEF están brindando ayuda psicosocial a los niños y niñas que presentan traumas por la situación crónica de inseguridad.
Los últimos ocho años de conflicto han causado daños profundos y duraderos en los niños y niñas de ambos lados de la línea de contacto. Estos niños necesitan paz, desesperadamente, y ahora.
Desde UNICEF pedimos un alto el fuego inmediato y que todas las partes respeten su obligación de proteger a los niños y niñas de cualquier daño.
UNICEF también hace un llamamiento a todas las partes para que no se ataque la infraestructura esencial, incluidos los sistemas de agua y saneamiento, las instalaciones sanitarias y las escuelas, a la vez que pedimos que se garantice el acceso de las organizaciones humanitarias.