Papá todo el tiempo
Para criar niños y niñas felices, sanos y llenos de esperanza.

La crianza de los hijos puede ser una tarea difícil, pero también una de las experiencias más gratificantes de la vida.
La misión de UNICEF es proporcionar a los padres el apoyo, la información y el desarrollo de las habilidades adecuadas para cuidar de sus hijos, que promuevan un desarrollo saludable y ayuden a los niños y niñas a desarrollar todo su potencial.
Sabemos ya que la primera infancia es uno de los periodos más críticos para el desarrollo del cerebro humano. Las relaciones seguras, estables, afectuosas y enriquecedoras con los padres y cuidadores pueden ayudar a los niños y niñas a prosperar y protegerlos de traumas infantiles y experiencias negativas en la infancia. Se sabe que las consecuencias de estas malas experiencias afectan al desarrollo del cerebro y el cuerpo de los niños y niñas y están relacionadas con una mala salud mental y física a lo largo de la vida.
A medida que los niños maduran y llegan a la adolescencia, la relación parental evoluciona y los padres necesitan nuevas habilidades y estrategias adecuadas a su desarrollo para satisfacer las necesidades de sus hijos.
Los niños con discapacidades o retrasos en el desarrollo corren un mayor riesgo de sufrir abusos y negligencia y necesitan los mismos cuidados que los demás niños. Unos programas de crianza adaptados pueden garantizar una salud mental positiva y el bienestar tanto de los niños como de sus cuidadores.
Esta es una oportunidad para dar a conocer a padres y madres que UNICEF está con ellos y que necesitamos mejores políticas favorables a la familia que promuevan relaciones positivas a través del cuidado afectuoso y el bienestar mental.
Biblioteca para Padres y Madres
Encuentra en estos materiales todas las claves para fortalecer la salud mental de toda la familia y desarrollar nuevas habilidades de crianza.
Primera Infancia
Cómo fortalecer la salud mental de tu bebé. ¿Cuándo deberías empezar a pensar en la salud mental de tu bebé? ¿Cómo promueves el bienestar en tu familia?
Etapas de desarrollo de tu bebé: Consejos de paternidad desde el nacimiento hasta más de dos años.
Crianza Positiva
Crianza positiva:
cómo disciplinar a tu hijo de manera inteligente y saludable.
Jugar y reír en familia:
videos con diferentes juegos que puedes practicar con tus niños y niñas en casa.
Cómo hablar con tus hijos sobre la salud mental, según la edad de tus hijos: desde bebés hasta los 18 años.
Para el Cuidado de Padres y Madres
Cómo reducir el estrés. Métodos sencillos para el control del estrés de madres y padres.
Para Adolescentes
Cómo ofrecer apoyo y protección a los adolescentes y evitar comportamientos de riesgo.
Cómo ayudar a tu hijo adolescente a confrontar una crisis nerviosa.
Para niños y niñas con necesidades especiales

Consejos prácticos para la atención de niños y niñas con discapacidad.
En una visita reciente a Ucrania, nuestro Embajador de Buena Voluntad, Orlando Bloom, fue testigo de la importancia que tienen las familias de acogida para brindar estabilidad a los niños y niñas cuyas familias han sido separadas por la guerra.
Ser madre o padre es el trabajo más importante del mundo. Durante los primeros 1.000 días de vida, los padres tienen la oportunidad única de desarrollar el cerebro de su bebé y configurar su capacidad para crecer y aprender.
