Transformar la educación mediante una financiación equitativa
Este resumen presenta hallazgos sobre el financiamiento equitativo de la educación utilizando los datos más recientes de más de cien países, y destaca la necesidad urgente de orientar los recursos para llegar a los más pobres y marginados.

Puntos destacados
En septiembre de 2022, la Cumbre de Educación Transformadora instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a movilizar acciones, ambición, solidaridad y soluciones para recuperar las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia y transformar los sistemas educativos en un mundo que cambia rápidamente para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4.
Una acción clave es encontrar soluciones universales, sostenidas y sistémicas para movilizar más recursos, aumentar la equidad y la eficiencia del gasto en educación y mejorar los datos y la rendición de cuentas sobre el financiamiento de la educación.
Hacemos un llamado a los gobiernos y partes interesadas clave para transformar la educación con financiamiento equitativo:
- Lo más crítico es desbloquear el financiamiento público pro-equidad para la educación a través de una mayor cobertura y volumen de asignaciones descentralizadas, recursos para escuelas y recursos para estudiantes de entornos desfavorecidos (por parte de los ministerios de educación y protección social).
- Priorizar la financiación pública para el aprendizaje fundamental asegurando la financiación para todos en la educación preescolar y primaria y centrándose en los pobres y marginados en los niveles superiores de educación.
- Supervisar y garantizar la asignación equitativa de la ayuda a la educación en contextos de desarrollo y humanitarios entre y dentro de los países, incluidos los niveles de subsector cuando corresponda.
- Invertir en formas innovadoras de brindar educación para complementar las brechas en el financiamiento público existente, a través de múltiples y flexibles.
