Impactos de COVID-19 en la desnutrición infantil
La crisis social y económica mundial sin precedentes desencadenada por la pandemia de COVID-19 plantea graves riesgos para el estado nutricional y la supervivencia de los niños pequeños en los países de bajos y medianos ingresos (LMIC).

Puntos destacados
La crisis social y económica mundial sin precedentes desencadenada por la pandemia de COVID-19 plantea graves riesgos para el estado nutricional y la supervivencia de los niños pequeños en los países de bajos y medianos ingresos (LMIC). De particular preocupación es un aumento esperado de la desnutrición infantil, incluida la emaciación, debido a la fuerte disminución de los ingresos del hogar, los cambios en la disponibilidad y la asequibilidad de los alimentos nutritivos, y las interrupciones en los servicios de salud, nutrición y protección social.
Una de cada diez muertes entre niños menores de 5 años en LMIC es atribuible a emaciación severa porque los niños emaciados tienen un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades infecciosas.
