UNICEF y FLACSO RD capacitan a periodistas sobre los derechos de la niñez y de la adolescencia en República Dominicana

Ambas entidades aúnan esfuerzos a fin de lograr que la comunicación sobre asuntos de infancia y adolescencia sea manejada con enfoque de igualdad y equidad

17 Octubre 2022
Lilen Quiroga
UNICEF República Dominicana

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, lunes 17 de octubre de 2022– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizó junto a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa República Dominicana (FLACSO RD) un taller-capacitación para más de 30 periodistas de Santo Domingo y del interior en temas de derechos de la niñez y de la adolescencia en República Dominicana.

Esta iniciativa se encuentra dentro de las estrategias comunicacionales de ambas organizaciones, que buscan contribuir a elevar el nivel de debate sobre la promoción y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como la introducción del enfoque de derechos en las discusiones de los temas que los afectan, y así generar diálogos que permitan a la sociedad en su conjunto comprender sus compromisos y responsabilidades.

EFR05003-

“Este tipo de capacitaciones forma parte de nuestra misión por orientar y proveer de herramientas prácticas para la gestión de la información periodística y cobertura de los temas relacionados con la protección de la niñez y de la adolescencia, conscientes de que  los medios de comunicación y sus profesionales; incluidos sus técnicos y el personal en general involucrado en la divulgación pública de información a la ciudadanía son actores clave para la realización y la garantía de los derechos de la niñez”, dijo Rosa Elcarte, representante residente de UNICEF en el país.

Blocks
Adalberto G

Durante el taller se presentaron conferencias magistrales con expertos y expertas de UNICEF y FLACSO RD en protección y comunicación para el cambio social y de comportamiento que ayudarán a los generadores de opinión a poner el enfoque de derechos de la niñez en los artículos y productos que se difunden en medios de comunicación.

“No se podrá hablar de periodismo crítico en República Dominicana si nuestros periodistas y nuestras periodistas no asumen su rol de defensores de derechos, y los niños, niñas y adolescentes de nuestro país están urgidos y urgidas de tener quienes levanten la voz por ellos y ellas siempre con la visión de respetar sus derechos. Hay que parar la producción de periodismo fast food y sentarse a producir periodismo de calidad que respete a todos los NNA”, expresó Amelia Almánzar, vicerrectora académica de FLACSO RD.

Periodistas presentes...

El encuentro didáctico tuvo una duración de un día y contó con cuatro conferencias en las áreas de protección y de comunicación para el cambio social y de comportamiento. Las expositoras y colaboradoras de UNICEF que expusieron fueron: Lilén Quiroga, oficial para el Cambio Social y de Comportamiento, Catheryn Báez, consultora de Protección de Violencia contra la Niñez y Geny Lozada, consultora de Protección Infantil.

También, estuvieron facilitando recomendaciones, los profesionales Adalberto Grullón, director de prensa de Informativos Teleantillas y Juan Carlos González Díaz, consultor de FLACSO RD.

Contactos de prensa

Arlene Reyes
Comunicación y Prensa
UNICEF República Dominicana
Teléfono: 8094737373 ext. 359
Teléfono: 8295217529
Correo electrónico: arreyes@unicef.org

Sobre UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube