
Informe
Diario de viaje
El diario de viaje es una herramienta muy útil para documentar este viaje por la no violencia que, por cierto, es un viaje de no retorno, pues cuando aprendemos a identificar los comportamientos que nos vulneran y discriminan comenzamos a vivir en mayor libertad. Este Diario de Viaje es para que anotes todo de est...

Artículo
Espacios seguros y creativos: el arte transforma la vida de adolescentes en Campechuela
En el municipio de Campechuela, en la provincia Granma, un grupo de adolescentes ha encontrado en la fotografía y el teatro un refugio creativo que va más allá del arte. El proyecto "Miradas", que combina ambas manifestaciones culturales, ha permitido a las jóvenes desarrollar habilidades técnicas, pero, sobre tod...

Artículo
Mídete y el Proyecto Escaramujo: juntos por la no violencia
Mídete es la primera estrategia de cambio social y de comportamiento que se implementa en Cuba para abordar la violencia que afecta a niños, niñas y adolescentes. Cuestionar prácticas y concepciones que normalizan las violencias en la niñez y adolescencia ha estado en su centro de atención. Las escuelas, las comun...

Artículo
Ana eligió vivir sin violencias
Ana Beatriz es una adolescente risueña, hablantina, inquieta… como la mayoría de las chicas de su edad. Pero basta con mencionarle determinados temas o convocarla a ciertas actividades para descubrir a una persona inmensa en su madurez y responsabilidad social. Desde la infancia conectó con el activismo por los de...

Artículo
Inspiradas por la salud: voces de la Red de Jóvenes por la Vida
La educación entre pares es una herramienta para abordar temas como la salud sexual y reproductiva entre los adolescentes y jóvenes en Cuba. Así lo demuestra la labor de un grupo de promotoras de salud que forman parte de la Red de Jóvenes por la Vida, organizada por ProSalud y que cuenta con el apoyo de UNICEF Cu...

Página
Carta abierta de las juventudes: Por una educación transformadora
Estimadas ministras y ministros de educación de América Latina y el Caribe,, Las juventudes de la región nos dirigimos a ustedes porque sabemos que la crisis educativa que atravesamos está poniendo en juego el futuro y derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. A su vez, estar presentes en est...

Comunicado de prensa
20.000 jóvenes de América Latina y el Caribe piden a los líderes tomar acción en la Cumbre UE-CELAC
Ciudad de Panamá, Panamá. 17 de julio de 2023.- Previo a la Cumbre UE-CELAC, alrededor de 20.000 jóvenes de América Latina y el Caribe participaron en una encuesta U-Report realizada por UNICEF y la Unión Europea (UE) para conocer sus opiniones con respecto a la tecnología, educación, seguridad y el cambio climáti...

Notas de prensa
UNICEF Cuba acompaña al Congreso Internacional sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro”
La Habana, 30 de marzo de 2023.- UNICEF Cuba acompaña al Centro de Estudios Sobre la Juventud (CESJ) en la primera edición del Congreso Internacional sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro”, que se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio, en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero. El eve...

Informe
Kits de adolescentes para la expresión e innovación andan por Cuba
Durante 2022 varias instituciones contrapartes y aliadas de UNICEF recibieron los Kits para adolescentes, una propuesta metodológica que ha contribuido al trabajo creativo con grupos en el rango etario entre 10 y 17 años. Escuchar sus inquietudes y sugerencias, potenciar sus capacidades para el diálogo, la partici...

Informe
Por los derechos de nuestras infancias y adolescencias
Adolescer es un evento académico convocado por el proyecto Escaramujo de la Universidad de La Habana, para intercambiar sobre el desarrollo y bienestar de las y los adolescentes. La edición de 2021 focalizó los derechos de ellas y ellos a la luz de la Convención de los Derechos del Niño (1989) -de la que Cuba es f...

Artículo
Trabajar con adolescentes: ¡un nuevo reto cada día!
Desde que comenzó a trabajar en a+ espacios adolescentes Eugenio comprendió que debería asumir retos importantes: “el cambio siempre resulta interesante, casi siempre saca lo mejor de mí”. Recuerda con mucho cariño la bienvenida de sus nuevos compañeros, que él califica como muy cariñosa y profesional. “Al menos e...

Artículo
Serigrafía, radio y a+ felicidad: Mi adolescencia acompañada
Marcelo resalta entre sus compañeros. Su disponibilidad para cooperar con cualquier actividad dentro del Centro a+ espacios adolescentes lo convierte en uno de los más comprometidos. Ante cualquier pregunta, Marcelo levantará su mano, y participará. EL Centro a+ surge en colaboración con UNICEF en el año 2017. De...