Sistematización sobre implementación de casitas infantiles en Cuba

Las Casitas Infantiles constituyen una modalidad institucional de atención educativa en la primera infancia

Sistematización sobre implementación de casitas infantiles en Cuba
UNICEF Cuba

Puntos destacados

Esta sistematización ha sido preparada por la especialista, en estrecha relación con el Ministerio de Educación de Cuba, y el apoyo del equipo del programa Cada niño aprende, de la Oficina de UNICEF Cuba.

El documento se pone a disposición de ministerios, organismos e instituciones interesados en conocer el proceso de concepción y puesta en marcha de Casitas infantiles en Cuba.

Las Casitas Infantiles constituyen una modalidad institucional de atención educativa en la primera infancia. Surgen en el año 1993, a partir de la Resolución Ministerial 203 que establece las “Regularidades para la apertura de casitas infantiles”. En 2001 se aprobó la Resolución conjunta N.o 1/2001 que instituye las regulaciones para su aprobación y apertura de esta “variante de atención a los hijos de madres trabajadoras con la utilización de locales en centros de trabajo y cooperativas adaptados con condiciones básicas elementales”.

En el país existen, hasta el momento, 16 Casitas Infantiles distribuidas en ocho provincias: Pinar del Río (1), La Habana (1), Mayabeque (2), Villa Clara (4), Cienfuegos (1), Las Tunas (2), Holguín (1) y Granma (4).

Sistematización sobre implementación de casitas infantiles en Cuba
Autor
Margarita Pérez Morán
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar