Apoyo del Gobierno de Canadá en el fortalecimiento del sistema nacional de salud en Matanzas, Pinar del Río y Artemisa

10 Marzo 2023
Los kits  de medicamentos adquiridos fueron distribuidos en la red hospitalaria, con prioridad en los hospitales pediátricos y materno-infantiles
Yailín Alfaro
Los kits de medicamentos adquiridos fueron distribuidos en la red hospitalaria, con prioridad en los hospitales pediátricos y materno-infantiles

El apoyo del Gobierno de Canadá permitió la adquisición de kits de medicamentos e insumos médicos para fortalecer el sistema de salud en Matanzas, Pinar del Río y Artemisa, provincias cubanas impactadas por emergencias en 2022.

En Matanzas, la explosión en la base de supertanqueros, ocurrida el 5 de agosto, provocó la muerte de 17 personas y ocasionó lesiones a 146. Mientras, el paso del huracán Ian, en septiembre, por Pinar del Río y Artemisa causó fuertes afectaciones en viviendas, el servicio eléctrico y telefónico, el suministro de agua potable y las producciones agrícolas.

Los kits de medicamentos adquiridos fueron distribuidos en la red hospitalaria de Matanzas, donde recibieron prioridad los hospitales pediátricos y materno-infantiles y apoyaron la atención de salud de aproximadamente 11.000 personas, en particular mujeres y niños. Además, otras 2.000 personas fueron beneficiadas con insumos médicos al servicio de la emergencia.

UNICEF Cuba trabajó de conjunto con las autoridades nacionales, el Ministerio de Salud Pública, para identificar los insumos críticos necesarios que permitieran mantener la continuidad de los servicios de salud en el territorio afectado. Asimismo, UNICEF coordinó con Prosalud la realización de actividades comunitarias con niños, niñas y adolescentes para la promoción de hábitos de vida saludables y la protección del medio ambiente.

Los kits de medicamentos e insumos médicos, que llegarán próximamente a Pinar del Río y Artemisa contribuirán a dar una atención de calidad a 20.000 personas, con énfasis en las mujeres y niños.

El apoyo del Gobierno de Canadá en ambas situaciones de emergencia fue muy importante, porque se produjo en un contexto socioeconómico complejo en Cuba, marcado por el impacto de la pandemia de COVID-19. En estas condiciones, el Sistema nacional de Salud vio reducida su capacidad de adquirir y reponer insumos, insumos médicos y medicamentos esenciales.

Contactos de prensa

Tania Muñoz
Oficial de Comunicaciones
United Nations Children´s Fund - UNICEF Cuba
Teléfono: (+537) 2086307
Teléfono: (+537) 2089791
Correo electrónico: tmunoz@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.org/cuba.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook Instagram