Ghana recibe un primer envío histórico de vacunas COVAX
Declaración de la Representante de UNICEF en Ghana, Anne-Claire Dufay, y el Representante de la OMS en Ghana, Dr. Francis Kasolo, sobre la llegada de las primeras vacunas contra la COVID-19 a Accra

ACCRA, 24 de febrero de 2021 – “Después de un año de trastornos debidos a la pandemia de COVID-19, durante la cual más de 80.700 ghaneses han resultado infectados por el virus y más de 580 han muerto, por fin se vislumbra un principio de recuperación para el pueblo de Ghana.
“Esta es una ocasión trascendental, ya que la llegada de las vacunas contra el COVID-19 a Ghana es fundamental para poner fin a la pandemia. La única manera de salir de esta crisis es garantizar que las vacunas estén disponibles para todos. Damos las gracias a todos los asociados que están apoyando al Mecanismo COVAX para suministrar vacunas contra la COVID-19 seguras y eficaces a todos los países de forma rápida y equitativa.
“Estas 600.000 vacunas COVAX forman parte de un tramo inicial de entregas de la vacuna de AstraZeneca/Oxford bajo la licencia del Instituto del Suero de la India, como parte de la primera oleada de vacunas contra la COVID dirigidas a varios países de ingresos bajos y medios.
“Los envíos también representan el comienzo de lo que debería ser la mayor operación de adquisición y suministro de vacunas de la historia. El Mecanismo COVAX tiene previsto suministrar cerca de 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 este año. Se trata de un esfuerzo mundial sin precedentes para garantizar que todos tengan acceso a las vacunas.
“Nos complace que Ghana se haya convertido en el primer país en recibir las vacunas contra la COVID-19 del Mecanismo COVAX. Felicitamos al Gobierno de Ghana –especialmente al Ministerio de Sanidad, al Servicio de Salud de Ghana y al Ministerio de Información– por sus incesantes esfuerzos para proteger a la población. Como parte del equipo de las Naciones Unidas en Ghana, UNICEF y la OMS reiteran su compromiso de apoyar la campaña de vacunación y contener la propagación del virus, en estrecha colaboración con todos los asociados, entre ellos Gavi y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI).
Las vacunas salvan vidas. A medida que los trabajadores de la salud y el resto del personal de primera línea se vacunen podremos volver gradualmente a la normalidad, incluyendo un mejor acceso a los servicios de salud, educación y protección. En el espíritu de la cobertura universal de salud, es importante no dejar a nadie atrás”.
###
Descargue aquí material de multimedia, incluyendo fotos y material de archivo de las vacunas que salieron de la India hacia el aeropuerto internacional de Mumbai y de las vacunas que aterrizaron en el primer país receptor después de ser transportadas por UNICEF desde Mumbai.
Para obtener más información, sírvase dirigirse a:
- Sabrina Sidhu, UNICEF Nueva York, +1 917 4761537, ssidhu@unicef.org
- Eulette Ewart, UNICEF Ghana, +233 24 433 4996, eewart@unicef.org
- Joana Ansong, OMS Ghana, ansongj@who.int, +233 55 320 6551
- Anne Sophie Bonefeld, UNICEF Copenhague, +4524694676, abonefeld@unicef.org
- Sandra Bisin, UNICEF Dakar, +221 77 819 2300, sbisin@unicef.org
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos.