Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2018

Cuatro agencias del sistema de Naciones Unidas se unen para publicar el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2018

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2018
UNICEF Colombia

Puntos destacados

Cuatro agencias del sistema de Naciones Unidas –la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos, (WFP) se unen para publicar el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2018. El informe analiza los desafíos de la seguridad alimentaria y nutricional en la Región y se constituye además en una fuente importante de información y propuestas en materias de políticas. Además, sirve para brindar un instrumento a los países para la formulación y aplicación de políticas que garanticen una vida sana para todas las personas y refuercen el progreso regional hacia las metas internacionales de reducción del hambre y la malnutrición en todas sus formas.

A pesar de la realidad que se muestra en el informe, las cuatro agencias que han producido juntas este Panorama, afirman que es perfectamente posible transformar los sistemas alimentarios para garantizar una mejor alimentación para todas las personas, de forma más sostenible y adaptada al cambio climático. Son necesarias acciones en la producción, el procesamiento y la comercialización de productos para disponer de alimentos saludables.

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2018
Autor
FAO, OPS, WFP y UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar