UNICEF insiste en la importancia de proteger a la niñez
UNICEF insiste en la importancia de proteger a la niñez de Colombia de los efectos del conflicto armado.

BOGOTA - 17 de Enero de 2017 UNICEF Colombia aprecia la buena disposición de todos los sectores de la sociedad que se han mostrado interesados en la situación de las niñas, niños y adolescentes que aún se encuentran en las FARC-EP, e insiste en la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes colombianos de los efectos del conflicto armado y asegurar la restitución plena de sus derechos.
Desde hace varias décadas, UNICEF Colombia viene acompañando al Gobierno Nacional, la sociedad y las comunidades, en el proceso de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional que constituye la base del mandato de UNICEF y que fue ratificado por el Gobierno colombiano en 1991 e incorporado a su legislación nacional.
En los últimos años, UNICEF Colombia ha liderado iniciativas encaminadas a proteger y mitigar los efectos del conflicto armado sobre la infancia y la adolescencia.
El Gobierno Nacional y las FARC-EP, a través del Comunicado Conjunto No. 97 del 6 de septiembre de 2016, solicitaron a UNICEF acompañar la salida y atención inicial de 13 adolescentes de las FARC –EP en un Lugar Transitorio de Acogida, con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 38 de la Convención sobre los Derechos del Niño y a su Protocolo Facultativo relativo a la participación de los niños en los conflictos armados - ratificado por Colombia en 2005 -. El acompañamiento solicitado fue realizado y cumplido por UNICEF en los últimos meses, atendiendo siempre la normatividad nacional y los actuales lineamientos estipulados por la ley colombiana para la atención a niños, niñas y adolescentes en proceso de desvinculación. Cada uno de los 13 adolescentes ya ha terminado su proceso de atención en el Lugar Transitorio de Acogida y han pasado a la siguiente modalidad de restablecimiento de sus derechos.
“UNICEF reitera que ningún niño debe ser parte de ningún tipo de conflicto ni violencia y exhorta al país a que se continúe avanzando en la puesta en marcha de medidas de construcción de confianza de carácter humanitario, mencionadas en el Comunicado Conjunto del Gobierno y las FARC-EP del día 7 de octubre de 2016, muy especialmente con celeridad en lo que respecta a los compromisos respecto a la salida de menores de los campamentos y a los planes pilotos de desminado humanitario, entre otros”, afirma Roberto De Bernardi, Representante de UNICEF en Colombia.
“Asimismo, UNICEF Colombia reitera su disposición, tal y como lo ha hecho hasta ahora a lo largo de todo el proceso de paz, de apoyar el restablecimiento de derechos de todos los niños, niñas y adolescentes que vayan a salir de las FARC-EP”, añadió el Sr. De Bernardi.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia