Nicole Regnier, Foro Internacional Deporte para Desarrollo
Nicole Regnier, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Colombia, hará parte del Foro Internacional Deporte para el Desarrollo.

- Para UNICEF es importante que los municipios de las regiones tengan políticas y planes de acción implementados para dar a los niños y niñas la oportunidad de jugar y practicar deporte en sus comunidades.
- UNICEF en alianza con el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) continúan sumando esfuerzos para promover y fomentar el derecho al deporte y su acceso, para cada vez más niños, niñas y adolescentes puedan practicarlo de segura e inclusiva como herramienta de desarrollo integral a nivel mundial y en América Latina y el Caribe.
Bogotá, 29 de Septiembre 2016 El Banco de Desarrollo de América Latina-, a través de su iniciativa SOMOS -Red del Deporte para el Desarrollo de América Latina-, organiza el Foro Internacional Deporte para el Desarrollo, el cual se realizará el jueves 29 de septiembre de 8:00 am a 3:30 pm en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Auditorio Pablo VI).
Este foro contará con la participación de Nicole Regnier, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF y para quien el deporte es una de las formas para promover la equidad y la inclusión de niños, niñas y adolescentes.
Así mismo, el evento contará con la participación de Aida Oliver, Representante Adjunta Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF, quien explicará la importancia de impulsar los indicadores municipales de acceso al deporte seguro e inclusivo en la región, con miras a que se convierta en el índice de referencia en América Latina y a nivel mundial sobre acceso al derecho del Artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño, que hace referencia al derecho al descanso, el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
Roberto de Bernardi Representante de UNICEF en Colombia afirma que: “el deporte, la recreación y el juego son formas divertidas de aprender valores y lecciones para toda la vida. Promueven la amistad, enseñan el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. El deporte y el juego ayudan a preparar a los niños, niñas y jóvenes para que puedan afrontar los retos que encontrarán en sus vidas y asumir el liderazgo dentro de sus comunidades”.
En 2014, el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar de manera conjunta sus esfuerzos para garantizar el acceso al deporte a las niñas, niños y adolescentes de la región.
El Foro Internacional Deporte para el Desarrollo reunirá organizaciones deportivas, entusiastas sociales y miembros del sector público para intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas de proyectos de deporte como herramienta de desarrollo.
Otros temas que se manejarán en el foro son: Resaltar la participación de la empresa privada y el sector público en la promoción del deporte y brindar testimonio científico del fútbol como herramienta eficaz de inclusión y desarrollo social.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia