Más de 30 personas en Colombia han tomado la decisión de convertirse en donante de Legado Solidario de UNICEF

En el mundo, más de 22,000 personas han dejado a UNICEF sus testamentos, seguros de vida, CDTs, entre otros y en Colombia esta tendencia comienza a tomar fuerza

13 Septiembre 2023
Al convertirte en donante de Legado Solidario de UNICEF Colombia puedes invertir en las niñas, niños y adolescentes y sus derechos
UNICEF Colombia 2022 / La Guajira / OSSA
En 2022, alrededor de 101 millones de dólares se recaudaron para ayudar a la infancia y brindarles vacunas, agua potable, infraestructura sanitaria para las escuelas, entre otros, en diferentes partes del mundo.
  • A nivel mundial, en más de 36 países, las herencias se convierten en oportunidades para trabajar por los derechos de los niños y las niñas. 
  • Japón, Estados Unidos, Inglaterra, España son los países que más recaudan a través de esta modalidad. En 2022, alrededor de 101 millones de dólares se recaudaron para ayudar a la infancia y brindarles vacunas, agua potable, infraestructura sanitaria para las escuelas, entre otros, en diferentes partes del mundo.

Bogotá D.C., 13 de septiembre 2023. Durante los últimos cinco (5) años, más de 30 personas han tomado la decisión de convertirse en donante de Legado Solidario de UNICEF Colombia, dejando sus testamentos, seguros de vida, CDTs, para invertir en las niñas, niños y adolescentes y sus derechos. Estos legados superan un recaudo potencial de 1.3 millones de dólares que serán destinados a programas enfocados en garantizar el acceso de la niñez a derechos como la educación, nutrición, agua potable, protección contra la violencia, abuso, explotación y reclutamiento, para que así más niños, niñas y adolescentes del país puedan transformar su vida y gozar plenamente de ellos.

Hoy 13 de septiembre, UNICEF en el marco de la conmemoración del Día de Legado Solidario busca que cada vez más personas en Colombia dejen una huella en la infancia.

“No es necesario disponer de una gran fortuna para contribuir al desarrollo de los proyectos a favor de la infancia más vulnerable. Cualquier contribución, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de las niñas y los niños”, aseguró Victoria Colamarco, representante adjunta de UNICEF Colombia.

¿Por qué elegir a UNICEF para donar a través de Legado Solidario?

UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios, por lo tanto, la transparencia e imparcialidad, contribuye a generar resultados para garantizar que los recursos lleguen a donde deban llegar y así, beneficiar a la infancia a escala mundial. Asimismo, UNICEF garantiza al donante privacidad, respeto por sus decisiones frente a los bienes que desee donar o a quienes elija incluir en el testamento; gestión de los recursos heredados con respeto y transparencia por los deseos expresados y a su vez brindará la información de cómo se han invertido en la infancia los fondos recaudados.

Las personas interesadas tienen tres formas de convertir sus bienes en oportunidades de vida para la niñez y de esta manera empezar a escribir su legado.

  • DONACIÓN SOLIDARIA: Se realiza a través de la transferencia de un bien, una obra de arte, un instrumento, una suma de dinero, CDTs, inversiones o cuentas bancarias a favor de UNICEF.
  • SEGURO DE VIDA SOLIDARIO: Se realiza a través de una aseguradora de confianza y, manifestando que la persona desea incluir a UNICEF como beneficiario de un porcentaje o del total de su seguro de vida.
  • TESTAMENTO SOLIDARIO: Es una donación a futuro. Se puede realizar incluyendo a UNICEF en su testamento, decidir qué bienes o qué porcentaje del testamento quiere dejar a la organización. Puede redactarlo, suscribirlo ante un notario o contactar a UNICEF para buscar apoyo legal en el proceso.

Todo aporte a UNICEF es una decisión personal y es respetada por la organización.

A nivel mundial, en más de 36 países las herencias se convierten en oportunidades para los niños y las niñas. Japón, Estados Unidos, Inglaterra, España son los países que más recaudan a través de estas modalidades. En 2022, fueron recaudados alrededor de 101 millones de dólares, los cuales se convirtieron en vacunas, agua potable, infraestructura sanitaria para las escuelas, entre otras intervenciones, en diferentes partes del mundo.

En Colombia, ya son más de tres organizaciones sin ánimo de lucro, quienes están recaudando fondos a través de legados.

Contactos de prensa

Paola M. Pérez
Asociada de comunicaciones
UNICEF Colombia
Teléfono: 322 947 0697
Teléfono: 3120090 Ext.417
Correo electrónico: pmperez@unicef.org
María Cristina Rivera Ochoa
Especialista de comunicaciones
UNICEF Colombia
Teléfono: +57 323 2220780
Correo electrónico: mcrivera@unicef.org

Recursos adicionales

Bitácora soy extraordinaria
Una niña asiste a un taller de empoderamiento de niñas en Nóvita, Chocó

Compartir con otros es sinónimo de dar gracias, lo que es tuyo hoy, puede transformar la vida de nuestros niños y niñas. Empieza a dejar huella en otros con tu Legado Solidario

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia

Síguenos en FacebookTwitterInstagramYoutube y Linkedin