UNICEF Chile se suma a campaña de recaudación internacional para llevar asistencia humanitaria a los niños y niñas de Siria y Türkiye.
A dos semanas de la tragedia, que le ha costado la vida a más de 44 mil personas, millones de niños y familias se enfrentan a condiciones desesperadas. UNICEF se encuentra trabajando las 24 horas para dar una rápida respuesta a la emergencia.

SANTIAGO, 21 de febrero de 2023 - Para prestar apoyo vital inmediato a más de 8,4 millones de personas, entre ellas 4,1 millones de niños y niñas que se encuentran afectados gravemente por los terremotos ocurridos en el noreste de Siria y el sureste de Türkiye el pasado 6 de febrero, UNICEF lanzó una campaña de recaudación de fondos internacional que busca recaudar 368,2 millones de dólares.
Millones de niños, niñas y familias se enfrentan a condiciones devastadoras; cientos de miles han perdido sus hogares y hoy se encuentran en lugares de acogida provisionales en condiciones de frío extremo, debido a la nieve y la lluvia. A la pérdida de hogares, escuelas y hospitales, se suman los daños y la destrucción de carreteras e infraestructuras clave que dificultan la llegada oportuna de la ayuda.
Según el Representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos, lo que está enfrentando hoy la infancia de Siria y Türkiye no tiene precedentes. “Este ha sido el terremoto más potente que ha azotado a la región en cerca de 100 años y se ha producido en el peor momento para niños, niñas y familias que ya estaban viviendo desde hace más de una década una desoladora crisis humanitaria debido a la guerra. A la devastación, las muertes y el dolor de haberlo perdido todo, se añaden las condiciones extremas del clima con temperaturas bajo los cero grados y los graves brotes de cólera. No podemos ser indiferentes a esta profunda catástrofe que sigue amenazando el presente y el futuro de la niñez, y por esto UNICEF se mantendrá en terreno movilizando todos los recursos que sean necesarios para responder a la emergencia".
Tanto en Türkiye como en Siria, UNICEF está en primera línea trabajando contra reloj para prestar ayuda inmediata. Los equipos en terreno están en coordinación con sus aliados para distribuir suministros esenciales, como productos sanitarios básicos, mantas, ropa, agua potable y suministros a niñas y niños separados de sus familias y no acompañados, además de apoyo psicosocial a aquellos que podrían haber estado expuestos a experiencias traumáticas.
El apoyo también se ha enfocado en garantizar el regreso a las escuelas lo antes posible, evaluando los daños de los centros educativos y planificando las reparaciones inmediatas para habilitar espacios temporales de aprendizaje. En las zonas afectadas de Siria se han suspendido las clases, mientras que en las 10 provincias afectadas de Türkiye se han aplazado hasta el 1 de marzo, en tanto continúan las labores de búsqueda y rescate y los trabajos de reconstrucción.
“El impacto del terremoto en la infancia de Türkiye y Siria ha sido catastrófico. Millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente y a pesar de los esfuerzos que se han hecho, las necesidades no paran de crecer. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a los niños y niñas y sus familias. Desde UNICEF Chile nos sumamos al llamado internacional de recaudación de fondos para responder a esta emergencia”, explicó Macarena Arangua, Oficial de Recaudación de Fondos de la organización.
UNICEF Chile hace un llamado urgente a sumarse a esta campaña que busca recaudar fondos para apoyar las necesidades de la infancia y de las comunidades afectadas por el terremoto, y así poder seguir brindando ayuda humanitaria al mayor número posible de niños, niñas y familias.
Los interesados en realizar aportes en favor de los niños y niñas de Siria y Türkiye pueden hacerlo a través de la web https://unicef.cl/emergencias/terremoto-en-siria-y-turkiye realizando una transferencia o depósito en Banco Estado, cuenta corriente 2046, de UNICEF; o llamando al 22 422 8803.
Siria tras 12 años de conflicto
En Siria, el agravamiento de la crisis económica, las continuas hostilidades después de doce años de conflicto, el desplazamiento masivo y la reciente devastación provocada por el terremoto, han dejado a dos tercios de la población en necesidad de ayuda humanitaria. UNICEF se encuentra intensificando la asistencia que hasta ahora ha prestado en el territorio, priorizando el acceso al agua potable y servicios de saneamiento, con entrega de suministros, camiones cisterna de emergencia y evaluación del impacto en las principales estaciones de abastecimiento de agua. Paralelamente, se han desplegado equipos móviles de salud y nutrición que prestan servicios y entregan suministros sanitarios y nutricionales.
¿Cómo donar?
-
Ingresa a https://unicef.cl/emergencias/terremoto-en-siria-y-turkiye
-
A través de depósito en la cuenta corriente Banco Estado 2046
-
Llama al 22 422 8803
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl