UNICEF apoya Plan Nacional de Tutorías que busca 20 mil voluntarios para fortalecer habilidades de lectura y escritura en escolares

El Plan forma parte de la estrategia de fortalecimiento de aprendizajes, uno de los tres ámbitos de acción establecido en el Plan de Reactivación Educativa, que además incluye revinculación y asistencia, y convivencia escolar y salud mental.

05 Mayo 2023
Niña leyendo en un podio
Dirección de Prensa. Presidencia de la República de Chile.

En el marco del Plan de Reactivación Educativa implementado por el Ministerio de Educación para abordar los efectos de la pandemia en el sistema educacional, el Representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos, participó en la ceremonia de lanzamiento del Plan Nacional de Tutorías, iniciativa que busca convocar a 20 mil voluntarios y voluntarias para apoyar a estudiantes de 2º a 4º básico que requieren mayor atención y acompañamiento personalizado para el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura.

La actividad se realizó en el Palacio de La Moneda el miércoles 3 de mayo y fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

“Valoramos los esfuerzos del gobierno por movilizar el apoyo de personas que puedan acompañar a los niños y las niñas de 2º a 4º básico en su proceso de recuperación de aprendizajes de la lecto escritura. Es un desafío mayor conseguir estos 20 mil tutores, por lo que nos sumamos al llamado a ser parte de esta importante iniciativa que contribuirá a lograr habilidades lectoras adecuadas para estos estudiantes y que es la base del éxito escolar en otras materias también”, señaló Paolo Mefalopulos.

El Plan Nacional de Tutorías forma parte de la estrategia de fortalecimiento de aprendizajes, uno de los tres ámbitos de acción establecido en el Plan de Reactivación Educativa, que además incluye revinculación y asistencia, y convivencia escolar y salud mental.

Nos sumamos al llamado a ser parte de esta importante iniciativa que contribuirá a lograr habilidades lectoras adecuadas para estos estudiantes y que es la base del éxito escolar en otras materias también.

Paolo Mefalopulos, Representante de UNICEF en Chile.

El 16 de enero, el Representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos, se incorporó junto a otros 22 actores del sector educativo, organismos internacionales, políticos y de la sociedad civil, al Consejo Asesor, entidad transversal que es una de las cuatro medidas del Plan Reactivación Educativa.

Quienes estén interesados en ser tutoras o tutores pueden conocer los requisitos e inscribirse completando el formulario en Plan Nacional de Tutorías: Plan Nacional de Tutorías (mineduc.cl)  

Contactos de prensa

Alejandra Quintanilla Tello
Oficial de Comunicaciones
UNICEF Chile
Teléfono: +562 2422 8828
Correo electrónico: aquintanilla@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl

Siga a UNICEF en InstagramTwitter y Facebook