Declaración de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, sobre su visita a Gaza

15 Noviembre 2023
ed russell gaza
UNICEF

GAZA, 15 de noviembre de 2023 – “En el día de hoy he visitado la Franja de Gaza para reunirme con los niños y las niñas, sus familias y el personal de UNICEF. Lo que he visto y oído ha sido desolador. La población soporta repetidos bombardeos y se enfrenta a pérdidas y desplazamientos. Dentro de la Franja no existe lugar seguro al cual el millón de niños y niñas de Gaza pueda ir.

“Las partes en conflicto están cometiendo graves violaciones contra la infancia, en particular asesinatos, mutilaciones, secuestros, ataques contra escuelas y hospitales, y la denegación del acceso a la ayuda humanitaria. Desde UNICEF, condenamos todo esto.

“Según diversas fuentes, más de 4.600 niños y niñas han muerto y cerca de 9.000 han resultado heridos en Gaza.

“Además, muchos menores están desaparecidos y se cree que se encuentran enterrados bajo los escombros de edificios y casas que se han derrumbado como consecuencia trágica del uso de armas explosivas en zonas densamente pobladas. Mientras tanto, en uno de los hospitales de Gaza han muerto bebés recién nacidos que requerían atención especializada, mientras se agotaban la electricidad y los suministros médicos y continuaba la violencia con efectos indiscriminados.

“En el hospital Al Naser de Khan Younis, visité a pacientes y a familias desplazadas en busca de refugio y seguridad. Una joven de 16 años me narró desde su cama de hospital el bombardeo de su barrio. Ella sobrevivió, pero los médicos le han dicho que nunca volverá a caminar.

“En el área de neonatos del hospital, unos bebés diminutos se aferraban a la vida en incubadoras, mientras los médicos se preocupaban por cómo mantener las máquinas en funcionamiento sin combustible.

“Durante mi estancia en Gaza, visité también al personal de UNICEF que sigue prestando apoyo a los niños y las niñas en medio del peligro y la devastación. Compartieron conmigo historias desgarradoras sobre el impacto de la guerra en sus hijos, sobre sus familiares asesinados, y sobre cómo se han visto desplazados en tantas ocasiones.

“Muchas personas, incluido el personal de UNICEF y sus familias, viven en estos momentos hacinadas en refugios con muy poca agua, alimentos o saneamiento decente, unas condiciones que podrían provocar el brote de algunas enfermedades.

“El riesgo para los trabajadores humanitarios dentro de Gaza no puede subestimarse. Más de 100 miembros del personal de la UNRWA han sido asesinados desde octubre.

“UNICEF y nuestros aliados estamos haciendo todo lo posible para aliviar la situación, en particular con la entrega de suministros humanitarios desesperadamente necesarios. Sin embargo, el combustible prácticamente se ha agotado, lo que hace que algunos hospitales y centros de salud hayan dejado de funcionar. Sin combustible, las plantas desalinizadoras no pueden producir agua potable y los suministros humanitarios no pueden ser distribuidos. 

“La apertura intermitente de los pasos fronterizos de Gaza para la entrega de suministros humanitarios es insuficiente para cubrir las inmensas necesidades y, con el invierno a la vuelta de la esquina, la necesidad de combustible se hará más acuciante. Cuando hoy dejé Gaza la lluvia arreciaba, algo que aumentaba la sensación de precariedad.

“Estoy aquí para hacer todo que está a mi alcance por defender la protección de los niños y las niñas. Hago un nuevo llamado a todas las partes para que garanticen la protección y asistencia a la población infantil, en cumplimiento del derecho internacional humanitario. Solo las partes en conflicto pueden parar de verdad este horror.

“También hago un llamamiento a todas las partes para que apliquen de inmediato un alto al fuego humanitario, liberen de manera segura a todos los niños y niñas secuestrados y detenidos, y garanticen que los trabajadores humanitarios tengan un acceso seguro, continuado y sin trabas para llegar a quienes lo necesitan con todos los servicios y suministros de emergencia”.

Contactos de prensa

Ammar Ammar
UNICEF Amman
Teléfono: +962 791 837 388
Correo electrónico: aammar@unicef.org
Alejandra Quintanilla Tello
Oficial de Comunicaciones
UNICEF Chile
Teléfono: +562 2422 8828
Correo electrónico: aquintanilla@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl

Siga a UNICEF en InstagramTwitter y Facebook