Construyendo la cadena de suministro en medio de la guerra
La guerra en Ucrania se ha prolongado durante seis meses. Para satisfacer las necesidades cambiantes de las niñas y niños atrapados en la emergencia, UNICEF ha estado adaptando su respuesta para entregar suministros que salvan vidas.

La guerra en Ucrania ha impactado de forma inimaginable en los niños y sus familias. Casi 1.000 niños han muerto o resultado heridos, mientras que 5,2 millones necesitan asistencia humanitaria. La pérdida y separación de las familias ha causado un trauma intenso. Con las crecientes necesidades de los niños, surge el desafío de enviar suministros de emergencia que los satisfagan.
UNICEF ha entregado más de 8.500 toneladas métricas de suministros desde que comenzó la guerra, destinados a la infancia en Ucrania y los países vecinos. Sin embargo, se deben superar los desafíos para ayudar a garantizar la seguridad y la supervivencia de la infancia, especialmente con la proximidad del invierno. La clave para ello será trabajar en un suministro regular y constante de artículos esenciales que lleguen a múltiples almacenes para su distribución en ciudades, pueblos y aldeas de todo el país. Este otoño, UNICEF proporcionará suministros de invierno a unos 1000 centros en Ucrania, lo que ayudará a llegar a alrededor de 450.000 niños.
La evolución en las necesidades de los niños.
En marzo y abril, durante las primeras fases de la guerra, una de las necesidades más apremiantes en Ucrania era la ropa de invierno, ya que las duras temperaturas amenazaban el bienestar de los niños atrapados en la guerra. En los meses siguientes, con la llegada del verano, surgieron otras necesidades y la operación se hizo más compleja. La demanda constante era de botiquines de salud que contenían medicamentos y equipos de primeros auxilios, tabletas para purificar el agua, materiales educativos, artículos de obstetricia para asistir partos seguros e incluso incubadoras para atender a los recién nacidos que requerían apoyo adicional.

Además de los suministros vitales, es necesario que los niños vuelvan a tener un cierto sentido de normalidad. Por eso, UNICEF está apoyando la rehabilitación de escuelas que llevan las cicatrices de la guerra. El mes de septiembre en Ucrania, al igual que en muchos otros países del mundo, debería marcar el regreso de los niños al aprendizaje, la risa y el juego.
"Cuanto antes los niños regresen a la escuela, mejor, no solo para aprender sino también para tener interacciones sociales entre ellos".
Todos los niños deben tener acceso a la educación”, afirma Emma Maspero de la División de Suministros de UNICEF. “Necesitan estar aprendiendo. Cuanto antes regresen los niños a la escuela, mejor, no solo para aprender sino también para tener interacciones sociales entre ellos”.
Actualmente, UNICEF está ayudando a renovar alrededor de 50 escuelas en áreas gravemente afectadas por los combates de la primavera pasada. El objetivo es que estén listas para el año escolar, con los recuerdos de la guerra eliminados de las paredes y las ventanas de los espacios que deberían ser seguros.
Consistencia de los suministros más necesarios
Originalmente, UNICEF tenía una única ruta de suministro a través de Polonia hacia Ucrania, donde se instaló un almacén en los terrenos de una antigua fábrica de pollos en Lviv. El almacén iba a ser temporal, pero pronto se convirtió en una pieza fundamental de infraestructura como punto de almacenamiento y recogida de los suministros destinados a niños y las familias de toda Ucrania.
“Hay un mayor grado de previsibilidad ahora que al principio. En las primeras semanas de entregas, no estábamos seguros de cuánto tiempo iban a tardar en llegar los suministros. Estábamos encontrando nuestro camino”, dice Maspero.
UNICEF ahora está utilizando almacenes más grandes con mejores equipamientos y más muelles de carga en partes estratégicas del país para tratar de llegar al mayor número de comunidades posible. Esto ayuda a mantener en funcionamiento la cadena de suministro y logística, ya que es más fácil recibir y despachar los camiones. La incorporación de un centro de suministro de Dnipro también ha sido fundamental para ampliar el alcance del abastecimiento, ya que cuanto más cerca estén los almacenes de los niños y las familias, más rápido podrá UNICEF hacer llegar los suministros a sus manos.

A su vez, se ha vuelto más fácil encontrar conductores, sin los cuales, los camiones no pueden salir del Centro Global de Suministro y Logística de UNICEF en Copenhague o de los almacenes en Ucrania. Esta estabilidad en la dotación de personal ha sido un gran impulso para los esfuerzos de transporte.
Mantener el flujo regular de suministros hacia Ucrania no ha sido fácil. “Está lejos de ser un canal perfecto y siempre buscaremos formas de expandirlo”, dice Jean-Cédric Meeùs, jefe de Transporte de la División de Suministros de UNICEF. "Siempre tratamos de acelerar los suministros porque el volumen de ayuda que pide la oficina de UNICEF en Ucrania es impresionante. Es mayor al que hemos visto nunca”.
Prueba de ello es que diariamente llegan al almacén de Lviv de UNICEF un promedio de entre 10 y 20 camiones con suministros esenciales.
En primera línea de suministro
La operación de abastecimiento no se limita solo a los suministros, sino a las personas que los adquieren, los envían y los distribuyen. La División de Suministros de UNICEF, desde el comienzo de la guerra, ha estado enviando especialistas en almacenamiento y logística a Ucrania para ayudar a sus colegas a ejecutar una operación de suministro rápida y eficaz.
"No podemos limitarnos a pensar fuera de la caja, sino que no debemos ver una caja en primer lugar"

“Debemos adaptar siempre nuestra cadena de suministro según el contexto y el entorno”, dice Meeùs. “Gran parte de esto es ayudar a los colegas en Ucrania a seguir pensando en nuevas formas de mejorar las cosas. Cada colega que ha ido en misión se apoya en el trabajo de otra persona, uniéndose al personal de la oficina de país para mejorar el flujo de abastecimiento. No podemos limitarnos a pensar fuera de la caja, sino que no debemos ver una caja en primer lugar”.
La disposición del personal de UNICEF de estar en Ucrania con colegas que han afrontado meses de peligro ha contribuido a construir conexiones sólidas que dan como resultado soluciones mejores y más creativas para atender los niños.
Cuando no existen redes formales de distribución, la innovación es esencial. UNICEF depende del conocimiento local no solo sobre dónde entregar suministros, sino también sobre qué suministros entregar dentro de las comunidades. Esto significa explorar otras redes, incluso acercarse a voluntarios, comunidades y autoridades locales en zonas de difícil acceso.
Mientras continúe la guerra, la esencia de la respuesta de UNICEF será permanecer flexible y encontrar formas de adaptarse a una situación cambiante, especialmente ahora que el invierno se acerca rápidamente para llegar a los niños de toda Ucrania.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl