Convivencia pacífica y armónica en escuelas amigables
Nivel secundaria

Acerca del documento
UNICEF trabaja con el sistema educativo boliviano en sus diferentes niveles para promover el buen trato, la resolución pacífica de conflictos y prevenir la violencia, para ello, ha contribuido a desarrollar materiales pedagógicos que apoyen a maestras y maestros en la aplicación de los contenidos curriculares vinculados a los valores, los derechos de la niñez y adolescencia, desarrollo de habilidades psicosociales, el autocuidado y la participación, implementando el Código Niña, Niño y Adolescente, así como los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación centrados en la Convivencia Pacífica y Armónica.
UNICEF tiene un alto compromiso para asegurar entornos seguros y libres de violencia porque las y los adolescentes que sufren abuso de poder, acoso y discriminación tienen mayores dificultades en el aprendizaje y esto contribuye a la deserción escolar.
Si bien la escuela es un importante ámbito de socialización, muchas veces reproduce la violencia normalizando, minimizando o desatendiendo situaciones que dañan la integridad física y emocional de las y los adolescentes. Por ello, es importante que maestras y maestros estén capacitados en la aplicación de los Planes de Estudio referidos a la convivencia pacífica y utilicen materiales como este set de cartillas para el nivel secundario.
Estas cartillas están diseñadas para que el o la estudiante pueda interactuar con los contenidos, pueda desarrollar sus propias habilidades y conclusiones y dar solución a los dilemas que se presentan. La maestra y maestro es un guía que inicia cada actividad con una introducción breve y brinda las orientaciones respectivas al final. Son cartillas que deben utilizarse a lo largo de la gestión educativa e integrarse a los contenidos curriculares, como se observa en la siguiente Guía (*) que es una referencia de la aplicación de estos materiales en más de 250 unidades educativas (2019 – 2023), con activa participación de actores educativos e instituciones locales
Los títulos que corresponden a la serie "Convivencia pacífica y armónica en escuelas amigables y seguras", para el nivel secundaria son los siguientes:
- Aprendiendo a vivir con respeto y paz
- Aprender a crecer y convivir
- Convivencia pacífica: paremos el bullying
- Convivir en paz y disfrutar
- Aprender a comunicarnos
- ¡Yo soy mi crush!
- Para mamá y papá: Los mejores años de estudio
- Buenas prácticas de convivencia pacífica y armónica para la prevención de la violencia en el aula - Educación secundaria comunitaria productiva