UNICEF y KOICA entregan estaciones de lavado de manos y suministros de bioseguridad para 10 unidades educativas

04 Octubre 2021
Koica UNICEF, estaciones lavado de manos COVID-19
UNICEF Bolivia/2021/Soliz
Lina Beltran, Jefa de Educación de UNICEF, Jin Kyung Kim, subdirectora de KOICA, Iby del Castillo, Especialista de Salud de KOICA, y Pedro López, Oficial de Programas de UNICEF, durante la entrega de las estaciones de lavado de manos a la Dirección Departamental de Educación de Pando.

COBIJA - PANDO, 4 de octubre de 2021.-   UNICEF y Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), entregaron hoy estaciones de lavado de manos e insumos de bioseguridad para diez unidades educativas del municipio de Cobija.

El evento de entrega tuvo lugar en la Unidad Educativa Mariano Baptista Gumucio, y contó con la presencia del director del Servicio Departamental de Educación (SEDUCA), Guillermo Vargas, directores de las unidades educativas beneficiadas, Jin Kyung Kim, subdirectora de KOICA, y  Lina Beltrán, Jefa de Educación de UNICEF.

La donación beneficiará a 5,020 estudiantes y 289 profesores, profesoras y personal administrativo de diez unidades educativas, y tiene un valor de Bs 91,900.00.  Cada unidad educativa recibió una estación de lavado de manos, y una dotación de jabón líquido, alcohol en gel, barbijos, termómetros, pediluvios, y barbijos.

Esta donación se realiza dentro del marco del proyecto "Asegurar servicios de salud y educación con enfoque de género, priorizando comunidades indígenas vulnerables en los departamentos de Cochabamba y Pando”; cuyo objetivo principal es incrementar el acceso de las adolescentes a servicios integrales de salud y educación de calidad, especialmente en comunidades indígenas de los municipios de Cobija, Puerto Villarroel y Chimore, Bolivia.

Jin Kyung Kim, subdirectora de KOICA, expresó que el acceso a la educación es un derecho fundamental e innegable para mejorar las condiciones de vida de las personas. Enfatizando que las escuelas deben seguir siendo esos espacios seguros para el desarrollo pleno de la niñez y juventud, por lo que KOICA espera que con esta donación permita a los estudiantes y maestros tener la seguridad para retomar y continuar con las actividades educativas en esta nueva normalidad.

La jefa de Educación de UNICEF, Lina Beltran, agradeció el apoyo financiero de KOICA para garantizar el acceso a suministros de bioseguridad que permitan el retorno seguro a clases, así como la decisión de la alcaldesa Reiss de reabrir las escuelas.   “El lavado de manos, el uso de barbijos y la distancia física son acciones fundamentales para prevenir el contagio del COVID-19 en el ámbito educativo.  Estos insumos buscan contribuir al derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, ellos deben volver a una enseñanza presencial lo antes posible”, afirmó Beltrán.

Las unidades educativas que recibieron la donación son:

  • Héroes de la Distancia
  • Simón Bolívar
  • Mariano Baptista
  • Dr. Antonio Vaca Diez Secundario
  • Abaroa
  • Defensores del Acre
  • Juan Evo Morales Ayma
  • Manuela Rojas de Dominguez
  • Marcelo Quiroga Santa Cruz
  • Germán Busch

Es fundamental reabrir las puertas de las escuelas

UNICEF afirma que el cierre de las escuelas ha sido devastador para el aprendizaje, la salud y el bienestar de los estudiantes. Las repercusiones para cada niño, niña, adolescentes su familia, su comunidad y su situación económica se dejarán sentir durante años.

Aunque el cierre de las escuelas afecta a todas las niñas y niños, son los más vulnerables quienes sufren las peores consecuencias. Algunos estudiantes han podido acceder a la enseñanza virtual a distancia, pero muchos han tenido dificultades debido a la falta de medios.

El cierre de las escuelas ha provocado una reducción de la actividad física y reducción en la calidad de la alimentación, un aumento de los niveles de ansiedad, y la exposición a la violencia doméstica. Para muchos niños, niñas y adolescentes las alternativas a la escuela son el trabajo infantil y el embarazo adolescente. Una vez que esto ocurre, es más difícil el retorno a la escuela.

El derecho a ir a la escuela y aprender es fundamental para el desarrollo, la seguridad y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes.

Acerca de KOICA
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea- KOICA es una agencia gubernamental encargada de implementar y gestionar la cooperación financiera no reembolsable del gobierno coreano para los países socios, contribuyendo al desarrollo sostenible, social y económico

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Síganos en nuestras redes sociales:

 Twitter    Facebook    YouTube    Instagram   Tik Tok   LinkedIn