UNICEF transfiere el proyecto “Estudiantes Digitales” a la Dirección Departamental de Educación de Pando

21 Julio 2022

COBIJA, 21 de julio de 2022.- UNICEF Bolivia transfirió el proyecto “Estudiantes Digitales” a la Dirección Departamental de Educación de Pando. Esta innovación educativa, que en un año y medio logró que 320 estudiantes de la región pandina sigan con sus estudios, ahora funcionará de manera permanente a través de una aplicación digital. La iniciativa fue implementada a inicios de la pasada gestión con la cooperación de Koica, en el marco del programa “Adolescentes con derechos y oportunidades educación más salud con igualdad de género”.

La representante de la Subdirección de Educación Alternativa y Especial de Pando, Diennis Cuevas, agradeció a UNICEF Bolivia por el seguimiento que se dio a “Estudiantes Digitales” y destacó que al consolidarse esta iniciativa será de gran beneficio para la población estudiantil pandina.

“Estudiantes Digitales” es la unión de varios esfuerzos de varias instancias, como UNICEF, la instancia que nos facilitó contar con estos dispositivos, puesto que estamos en una etapa de transición a la presencialidad que puede tener una época de pandemia. Esto permitió que la población haya permanecido en clases e incluso haya culminado su bachillerato. En la gestión 2021 tenemos una primera promoción que nos ha permitido terminar el proceso de su formación a través de este proceso de manejo de esta aplicación móvil que nos otorgó UNICEF”, destacó Cuevas.

Por su parte, Sandra Arellano, Oficial de Educación de UNICEF Bolivia, resaltó que este proyecto inició gracias a la colaboración de Koica y el compromiso de la Dirección Departamental de Educación de Pando. Además, Arellano informó que un equipo de la dirección educativa pandina fue capacitado para que pueda implementar “Estudiantes Digitales” de manera autónoma.

“Hemos capacitado a nueve maestros que han impartido las clases y se ha realizado la instalación, provisión y activación de un servidor en la Dirección Departamental de Educación de Pando para que la plataforma de ‘Estudiantes Digitales’ pueda usarse de manera permanente”, remarcó Arellano, quien estuvo presente en el evento de traspaso del proyecto en la ciudad de Cobija.

En la gestión 2022, se inscribieron 120 nuevos beneficiarios a “Estudiantes Digitales”. El año pasado se logró que 200 beneficiarios sigan con sus estudios y en total el proyecto alcanzó a 320 alumnos. En la gestión 2021 se graduaron 38 adolescentes y jóvenes. Del total de beneficiados, 125 son mujeres y 195 son varones. 

 “Estudiantes Digitales” logró reincorporar a estudiantes que abandonaron o que estaban en riesgo de abandono del sistema de educación en el nivel secundario en el departamento de Pando. Esta iniciativa utilizó una metodología flexible para adecuar el contenido a los horarios de cada persona.

Los alumnos que estudiaron en esta plataforma recibieron una tablet y capacitación en tecnologías de la información y comunicación básicas para garantizar el aprendizaje, además del uso de la plataforma y otra capacitación en Design Thinking, una metodología para encontrar solución a los problemas de una forma innovadora.

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Síganos en nuestras redes sociales:

 Twitter    Facebook    YouTube    Instagram   Tik Tok   LinkedIn