UNICEF hace llegar 4.400 litros de agua para consumo a bolivianos repatriados en campamento de Pisiga
En el marco de su respuesta ante la epidemia de coronavirus

LA PAZ – 7 de abril de 2020.- UNICEF, en el marco de su respuesta ante la pandemia por coronavirus en Bolivia, entregó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), 4.400 litros de agua y otros suministros de higiene y saneamiento, así como de protección e información, para los aproximadamente 480 bolivianos que retornaban de Chile y que actualmente se encuentran en el albergue “Tata Santiago” en la zona fronteriza de Pisiga.
Los bolivianos en tránsito están cumpliendo cuarentena como parte de las tareas de prevención y control de la pandemia. Entre ellos se encuentran 37 niños, niñas y adolescentes entre los 0 y 18 años.
La entrega se la realizó a través de un acta firmada por el Representante de UNICEF en Bolivia, Rafael Ramírez y la recepción estuvo a cargo del Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Antonio Ortiz.
En la mañana de este martes un camión del Ejército embarcó 220 botellones de agua, cada uno de 20 litros, el vehículo también trasladó los otros materiales provistos por UNICEF, 30 mochilas escolares, cada una con material escolar: lápices negros, rojo, y de colores, goma mixta, bolígrafos, regla de 30 cm, compás, un par de tapas de carpeta plástica, un paquete de 100 hojas de carpeta, tajador, cuaderno oficio con espiral 100 hojas, un cuaderno de 50 hojas y stickers informativos sobre lavado de manos.
Otro suministro son 50 kits de higiene destinados a niñas y niños, cada uno contiene: estuche de lona con cierre y agarrador, toalla de manos, cepillo dental infantil de cerdas suaves, 2 pastillas de jabón, un vaso de plástico, pasta dental, corta uñas de metal.
Así mismo se enviaron 170 kits de higiene menstrual para mujeres y adolescentes, cada uno incluye: dos soportes de tela delgada pero resistente con broche para sujetar a la ropa interior, cinco pañitos o toallitas absorbentes con interior impermeable y superficie de algodón u otro textil natural y suave al contacto (4 día, simple y una 1 noche, reforzada); también un sobre impermeable que incluye división.
Finalmente, guías impresas destinadas a los padres y madres de familia, con los siguientes títulos: “Coronavirus (COVID-19) Lo que madres, padres y educadores deben saber: cómo proteger a hijas, hijos y alumnos”, “Hablando sobre el COVID-19 con los niños y niñas más pequeños”, y “Guía para padres y madres ¿Qué hacer para que nuestras hijas e hijos sigan aprendiendo cuando no pueden ir a la unidad educativa ante el brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)?”.
Los repatriados desde Chile están en cuarentena por 14 días en el campamento Tata Santiago que levantó el Viceministerio de Defensa Civil en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en terrenos de propiedad de la Aduana Nacional. Diversas instituciones del Estado Plurinacional de Bolivia y la cooperación internacional hacen llegar provisiones de colchones, frazadas, y otros implementos que permitan a esas personas vivir provisionalmente en el lugar.
Asimismo, varias entidades del Estado trabajan en el aseguramiento de servicios de energía eléctrica, alumbrado y dotación de agua potable al campamento.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Síganos en nuestras redes sociales: