Dona y ayuda a las niñas y niños de Bolivia
Click to close the emergency alert banner.

UNICEF entrega kits de bioseguridad a cuatro municipios y siete redes de salud, incluida la red indígena de los pueblos Yuki y Yurakaré

Para prevenir y enfrentar al COVID 19

01 Mayo 2020
Suministros salud bioseguridad epidemia coronavirus
UNICEF Bolivia/2020/Andrade
Los suministros de UNICEF momentos antes de ser despachados a las redes de salud y municipios.

Una significativa provisión de alcohol en gel, jabón líquido, lavandina, y menaje de cocina para nosocomios fue entregada para atender la emergencia sanitaria establecida por la pandemia de coronavirus en Cochabamba (Shinahota, Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Cercado (Sur), e Independencia); La Paz (Red Corea y Senkata de El Alto); Pando (Cobija); y en Santa Cruz (Red Montero).

LA PAZ, 30 de abril de 2020 - En la última semana de abril, UNICEF Bolivia  ha realizado la donación de implementos de salud e higiene para centros de salud, postas sanitarias y hospitales de siete redes de salud: Corea y Senkata de El Alto, Red Montero de Santa Cruz, Red Cobija de Pando, Red Independencia y Cercado Sur de Cochabamba, y la red indígena de salud de las naciones Yuki y Yurakacaré, así como los municipios del trópico cochabambino de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Shinahota y Chimoré.

Los suministros se organizaron en tres tipos de kits de bioseguridad: para centros de salud, para postas sanitarias y para hospitales, además de menajes de cocina.

El total de los ítems de kits de bioseguridad para centros de salud entregados suman:

  • 480 unidades de alcohol gel 70%, sin enjuague para manos de 1 litro
  • 2.400 unidades de jabón líquido cosmético antibacterial para el lavado de manos, pH: 6-8 de 1 litro
  • 192 unidades de disolución de agua e hipoclorito de sodio u otro compuesto con cloro, con efecto desinfectante de 1 litro

Los ítems de los kits de bioseguridad para postas sanitarias suman en total:

  • 70 unidades de alcohol gel 70% sin enjuague para manos de 1 litro
  • 1.050 unidades de jabón líquido cosmético antibacterial para el lavado de manos, pH: 6-8 de 1 litro
  • 70 unidades de disolución de agua e hipoclorito de sodio u otro compuesto con cloro, con efecto desinfectante, de 1 litro

A los hospitales se entregaron 6.840 litros de unidades de alcohol gel 70%.

En cuanto al menaje para cocina se entregaron 20 juegos, cada uno de ellos incluye: ollas y sartenes de diferentes capacidades, una caldera de cuatro litros, un juego de seis tazas de cerámica, un juego de vasos de vidrio, un juego de cubiertos para seis personas, una cocina de dos hornallas para gas, y una garrafa de gas.

La distribución del equipamiento se realizó bajo criterios de población que requiere atención y las necesidades de cada municipio o red de salud.

Presencia municipal en Cochabamba y Pando

En el caso del departamento de Cochabamba, Unicef tiene presencia en seis municipios: Shinahota, Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Cercado (Sur), e Independencia. El stock de suministros de bioseguridad apoyará el funcionamiento de 162 centros de salud de esos municipios y el trabajo de sus 1.484 funcionarios. El total de niños, niñas y adolescentes en las regiones citadas es de 77.935.

En Cobija, Pando, los suministros serán utilizados por 10 centros de salud donde 350 funcionarios de salud brindan atención médica. En la región se estima hay 12.100 niños, niñas y adolescentes, además de la población adulta.

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Síganos en nuestras redes sociales:

 Twitter    Facebook    YouTube    Instagram  Tik Tok