El Alto, primer municipio del país en definir un Plan Municipal de Desarrollo Integral de la Primera Infancia

04 Septiembre 2023

El plan fue desarrollado con el apoyo técnico y financiero de UNICEF y tiene como objetivo el articular todas las instancias que brindan servicios a la primera infancia.

LA PAZ, 4 de septiembre de 2023 - El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto presentó su Plan Municipal de Desarrollo Integral de la Primera Infancia. Esta iniciativa fue desarrollada con el apoyo técnico y financiero de UNICEF y está formulado a partir de una metodología con enfoque de derechos, y es compatible con los lineamientos de planificación del desarrollo vigentes y coherentes con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025.   Es el primer municipio del país en contar con un plan dedicado exclusivamente a los niños y niñas de cero a cinco años.

Este plan fue elaborado para impulsar el desarrollo integral de niñas y niños en sus primeros años de vida, mediante un diagnóstico y análisis de la realidad actual y de manera participativa. Este diagnóstico identificó progresos y tareas pendientes, lo que hizo que las autoridades ediles de El Alto trabajen para que la niñez tenga una verdadera calidad de vida.

“Hemos destacado, principalmente, la protección a la primera infancia, en su salud y prevención al abandono. Este plan es integral, porque convocamos a cuatro secretarías. En el plan vemos una especie de monitoreo que nos permitirá medir el avance y cumplimiento de lo que estamos planificando”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Humano y Social Integral, Reyna Vergara, quien participó en el acto a nombre de la alcaldesa de Alto, Eva Copa.

Por su parte, el representante de UNICEF en Bolivia, Rafael Ramirez, explicó que el proceso de elaboración del plan es un proceso que se inició con un análisis profundo y una reflexión sobre la situación de las niñas y niños de cero a cinco años en el municipio de El Alto. Ramirez dijo que se identificaron las necesidades prioritarias en el ejercicio de sus derechos, que, lamentablemente, se vieron gravemente afectados, especialmente durante la pandemia.

“Como resultado de un proceso de construcción colectiva, en el cual participaron las diferentes secretarías, direcciones y programas del Gobierno Municipal de El Alto, se elaboraron las orientaciones estratégicas que se plasman en este plan. Estas estrategias se diseñaron con una mirada intersectorial y que fueron implementadas en estos años para abordar las principales necesidades que atraviesan aproximadamente 125.131 niñas y niños de cero a cinco años, que representa el 12.9% del total de población que viven en el municipio de El Alto. Además de contemplar las medidas y acciones a seguir, el plan incluye una detallada planificación presupuestaria y un análisis de sostenibilidad financiera. Esto con el objetivo de asegurar su implementación efectiva y su financiamiento a largo plazo”, destacó Ramirez.

El representante de UNICEF en Bolivia añadió que el municipio de El Alto se constituye en un uno de los referentes en contar con una programación articulada en primera infancia. “Es esencial enfatizar y celebrar este logro trascendental del Gobierno Municipal de El Alto, que demuestra un compromiso sólido y decidido con el bienestar y el desarrollo integral de los niños y niñas desde los primeros años de sus vidas”, dijo Ramirez.

En el acto estuvo presente José Miguel Quiroz, quien es el presidente del Comité Niño, Niña y Adolescente de la ciudad de El Alto. El joven líder expresó su emoción por la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo Integral de la Primera Infancia y anunció que su directiva hará seguimiento para que la iniciativa sea ejecutada en el transcurso de las siguientes gestiones.

“Esperemos que sea un cambio grande para los niños y  niñas  de la primera infancia y esperemos que se pueda dar cumplimiento con todo lo que está escrito, que no se quede en papel y tinta y que pueda ser implementado. Nosotros haremos un seguimiento como Comité en esta gestión, es un seguimiento para que este plan no pueda ser quedada ahí, sino que sea implementado”, destacó Quiroz.

El Gobierno Municipal de El Alto garantizará prestaciones en salud, nutrición, educación, protección, agua y saneamiento, y política social para los niños y niñas que atraviesen su primera infancia. Además, se incluirá la participación de actores locales públicos y privados, así como madres y padres.

El 5 de julio de 2023 mediante Decreto Supremo No 4980 el Presidente Luis Arce promulgó la Política Pública Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “Contigo desde tus inici0-5”.

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Síganos en nuestras redes sociales:

 Twitter    Facebook    YouTube    Instagram   Tik Tok   LinkedIn  Threads