¡Vacúnate hoy! La campaña de UNICEF y FINRURAL que llegó a todo el país

Esta iniciativa, que fue financiada por el Ayuntamiento de Madrid, se desarrolló en las “Ferias de Servicios Financieros Para el Vivir Bien”. Estos eventos, organizados por entidades financieras, llegaron a siete ciudades capitales de departamento del país.
LA PAZ, 23 de diciembre de 2022 – Las “Ferias de Servicios Financieros Para el Vivir Bien” fueron un éxito esta gestión. En estos espacios, que llegaron a siete departamentos del país, UNICEF Bolivia y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (FINRURAL), con financiamiento del Ayuntamiento de Madrid, socializaron la campaña “Vacúnate hoy” con el objetivo de explicar la importancia de la vacunación. Estas ferias fueron impulsadas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN).
En estas ferias, además de orientar a la población en temas de salud y financieros, se ofertaron productos y servicios financieros que sirvieron para impulsar una mayor inclusión y educación financiera de la ciudadanía en general. Estos eventos se realizaron en siete ciudades: La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba, Sucre, Cobija y Trinidad y se alcanzaron a 53.709 visitantes. Además, se estima que se llegó con los mensajes al menos a 10.000 familias con información sobre la importancia de la vacunación.
FINRURAL, en alianza con UNICEF y con financiamiento de Ayuntamiento de Madrid, desarrolló estas acciones de difusión en apoyo al Ministerio de Salud y al Programa Ampliado de Inmunización (PAI). En las ferias se compartió materiales y mensajes sobre la importancia de la vacunación con el objetivo de proteger la salud de las personas y junto con otras medidas de prevención, retornar a las actividades vinculadas principalmente al sector privado y la reactivación económica.
En estas ferias se generaron materiales audiovisuales e impresos para llegar a los participantes con mensajes claves enfocados a padres, madres y cuidadores, con énfasis en por qué la vacunación es una responsabilidad social.
Asimismo, la ASOBAN permitió la participación de UNICEF para socializar la labor que viene realizando en nuestro país por más de 71 años, siempre en esa labor incansable para que los niños y niñas ejerzan sus derechos y así desarrollen todas sus potencialidades y en un futuro sea hombres y mujeres que aporten a nuestra sociedad.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Síganos en nuestras redes sociales: