El compromiso de hoy puede ser un legado a futuro
A través de un Testamento Solidario, la ayuda podrá alcanzar a las próximas generaciones.

Pobreza, guerras, violencia, hambrunas, desastres relacionados con el cambio climático: en todo el mundo, las niñas, niños y adolescentes enfrentan obstáculos que les impiden desarrollar su potencial o que los ponen en peligro. Lejos de disminuir, las situaciones de emergencia casi se duplicaron en el último año. Garantizar los derechos de las infancias en cualquier contexto es un desafío del presente pero también a futuro, porque siempre que haya una niña o un niño en situación de vulnerabilidad, UNICEF estará allí.
En estas tareas, los donantes cumplen un rol fundamental. Su compromiso con las infancias y su apoyo permanente son imprescindibles y nos permiten seguir adelante. Ese sentimiento de solidaridad con la niñez y la adolescencia hoy tiene oportunidad de trascender en el tiempo a través de una nueva forma de donación: el Testamento Solidario.
Sumá tu ayuda a futuro con tu testamento solidario, hacé click aquí.
Legar la solidaridad
No es necesario tener una gran fortuna o varias propiedades: todo aporte suma para la causa de las infancias. Con el asesoramiento legal completamente gratuito de profesionales que colaboran con UNICEF, se puede hacer un testamento de forma fácil y segura en el que se deja sentada la voluntad de legar determinados bienes y lograr así que la generosidad se propague en nuevos actos de ayuda.
Cualquier bien legado puede representar la oportunidad de un futuro mejor para las próximas generaciones, en cualquier rincón del planeta. Una casa, un auto o una cantidad determinada de dinero pueden convertirse en innovaciones tecnológicas para optimizar la educación de adolescentes que viven en comunidades rurales de la Argentina, o en el tratamiento terapéutico que salve la vida de una niña o niño durante una emergencia en África.

En todo el planeta, la desnutrición aguda grave afecta a 13.6 millones de niñas y niños menores de 5 años. UNICEF compra y distribuye RUTF (Ready-to-Use Therapeutic Food), un producto especial que contiene vitaminas y minerales y que ayuda a salvar sus vidas.
El Testamento Solidario es una modalidad muy difundida en diversos países del mundo. Desde UNICEF participamos, junto a otras organizaciones, de la sexta edición del Mes del Legado Solidario, que cuenta con su propio día internacional, celebrado cada 13 de septiembre, para visibilizar la importancia de esta forma de colaborar que eligen cada vez más donantes en la Argentina.
Hacer un Testamento Solidario es muy fácil. En este video, te explicamos cómo:
Solicitá la guía gratuita haciendo click aquí o contactanos al 0810-333-0038.
Testimonios de la solidaridad
"Sentía que necesitaba hacer algo por los demás. Cerca de mi casa había un comedor con el cual colaboré, y luego dejó de funcionar. Por eso tenía esa sensación de que necesitaba seguir ayudando. Conocía a UNICEF por el trabajo que realizan y pensé en ellos. Así fue que los nombré como herederos universales, para que el día de mañana los bienes que hoy tengo puedan ayudar a las futuras generaciones". Bidelma Ferroni, Rosario, Santa Fe.
“He legado lo que son mis bienes, pocos o muchos. Yo quiero seguir aportando cuando no esté en este mundo porque evidentemente la infancia va a necesitar de apoyo y de ayuda. Incluí a UNICEF en mi testamento y estoy muy satisfecha de haberlo hecho de forma muy sencilla. Entra en mi filosofía de vida ayudar a UNICEF”, comenta Romana Martínez, donante de España. Si querés recibir más información, hacé click acá.
El trabajo de UNICEF
Sin dudas, este apoyo tiene resultados concretos. Durante 2021, gracias al acompañamiento permanente de nuestros donantes, conseguimos que:
- 2.751 millones de dosis de vacunas fueran adquiridas y entregadas en todo el mundo.
- 48.6 millones de chicas y chicos accedieran a la educación primaria o secundaria, incluso en contextos de guerras o desastres.
- 7.6 millones de adolescentes participaran en programas y acciones para prevenir el matrimonio infantil.
- 5.4 millones de niñas y niños que padecían desnutrición aguda grave recibieran alimento terapéutico para salvar sus vidas.

UNICEF brindó ayuda humanitaria durante 483 crisis, en 153 países.
A futuro, nos esperan nuevos retos. UNICEF estima que 1.000 millones de niñas y niños -casi la mitad en el mundo- están expuestos a un riesgo extremadamente alto de sufrir las consecuencias del cambio climático. La crisis de aprendizaje y las brechas en el acceso a las nuevas tecnologías pueden hacer que muchas chicas y chicos queden rezagados. Para superar estos desafíos, se necesitarán recursos, investigación e innovación. Por eso, tu decisión de hoy tiene un profundo impacto en el mañana.
La empatía con la infancia puede convertirse en un legado para siempre. Para conocer más sobre cómo funcionan los Testamentos Solidarios, contactarse con: 0810-333-0038 / testamento.argentina@unicef.org, o clickear aquí.