U-Report
Por medio de la tecnología, la plataforma brinda a los jóvenes un espacio para participar y visibilizar sus opiniones
Los adolescentes tienen opiniones sobre los temas que los afectan, pero muchas veces es difícil encontrar donde para compartirlas. Los adolescentes también suelen usar celulares y aplicaciones, son parte de su vida cotidiana. Para generar espacios de participación mediante la tecnología, UNICEF creó U-Report, una plataforma que promueve la interacción de los adolescentes y jóvenes por medio de un sistema de mensajería.
U-Report es un programa diseñado para empoderar a adolescentes y jóvenes y motivarlos a compartir su visión sobre los problemas que les importan en sus comunidades y países. Así, busca impulsar el desarrollo liderado por ciudadanos, brindar información sobre problemáticas clave y generar un impacto positivo. Actualmente, el proyecto impulsado por UNICEF funciona en más de 40 países, con 3.000.000 de U-reporters que envían 20.000.000 de mensajes cada año. Mediante la herramienta gratuita, anónima y accesible para toda persona mayor de 13 años, alrededor de 650.000 personas cada semana envían y reciben mensajes por SMS para contestar encuestas y opinar sobre temas diversos.

El proyecto se lanzó en Argentina en 2017 con el objetivo de incrementar la participación de los adolescentes y estimular el ejercicio de la ciudadanía digital. A través de encuestas, se busca generar información agregada de las opiniones de los jóvenes sobre temas que los afectan, y sobre todo, estimular su participación. Además, U-Report brinda una plataforma para que la juventud pueda expresar sus opiniones de manera directa y compartir relatos de experiencias en primera persona. También permite generar datos e información que pueden ser utilizados como evidencia e incluidos en la toma de decisiones a nivel local. Por último, U-Report busca concientizar sobre los derechos de los niños y adolescentes.
Actualmente U-Report funciona mediante Facebook y Telegram. Para maximizar su alcance, se impulsó una alianza con ENVIÓN, el programa de Responsabilidad Social Compartida de la Provincia de Buenos Aires, que llega a 26.263 niños y adolescentes y 2026 tutores. También se difundió mediante colaboraciones con organizaciones vinculadas a la juventud, como Girl Scouts, OAJNU, AIESEC y el Foro del Parlamento Juvenil.