La danza y la música suman su apoyo en favor de las infancias y adolescencias
A través de una nueva edición de Danzar por la Paz y el Concierto UNICEF con el pianista Horacio Lavandera, el arte argentino brilla a beneficio de las chicas y los chicos.

Para proteger los derechos de las infancias y adolescencias en la Argentina y en todo el mundo, necesitamos de una sociedad comprometida. Por esta razón, durante el mes de noviembre, dos eventos culturales brindarán la oportunidad de disfrutar de experiencias artísticas únicas y, a la vez, participar de iniciativas solidarias.

Cultura de la Paz y la No Violencia
El martes 15 de noviembre, en el Teatro San Martín, la 17° edición de Danzar por la Paz reunirá, una vez más, a las mejores compañías de danza de nuestro país para celebrar a dos grandes artistas argentinos: Mercedes Sosa y Jorge Donn. Parte de lo recaudado será destinado a beneficio de UNICEF.
Participarán el Ballet Estable del Teatro Colón, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, el Ballet Folklórico Nacional, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, Facu Mazzei, el Grupo Cadabra, Marcos Ayala y Paola Camacho, CEM Compañía en movimiento, KUNST Cía de danza, Franco Cadelago, Ariel Caramés, Sofía Sciaratta, “La Biaba” Compañía danza folklórica (Rosario), y el Ballet Danzar por la Paz, conformado por jóvenes bailarines seleccionados de todo el país.

“Tras dos años de pandemia, tenemos unas ganas inmensas de volver a encontrarnos con nuestro público. En esta ocasión, nos da mucho orgullo poder acompañar a UNICEF en su trabajo por las chicas y los chicos”.
Leonardo Reale, Director de la Gala Danzar por la Paz.
Concierto UNICEF
Este 28 de noviembre, bajo el lema “Sumate a la generación que protege a las chicas y chicos”, el Teatro Colón abrirá sus puertas para el Concierto UNICEF, protagonizado por el reconocido pianista argentino Horacio Lavandera. Todo lo recaudado irá a beneficio de los programas impulsados en favor de quienes más nos necesitan. Nuevamente contamos con el apoyo del Grupo Clarín, que nos acompaña en este evento destinado a movilizar el compromiso social e impulsar la solidaridad a través de la música.

Considerado el mejor solista instrumental nacional en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y ganador de un diploma al mérito de la Fundación Konex, entre otros reconocimientos, a sus 37 años Lavandera posee una extensa carrera que lo llevó a tocar en los más prestigiosos escenarios de España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Italia y Japón, además de la Argentina.
"Apoyar a UNICEF con mi arte en el Teatro Colón será inolvidable. La música es capaz de unir a las personas en momentos difíciles y dar esperanza de hacer del mundo un lugar más armonioso”,
afirma el maestro Horacio Lavandera.
En el concierto, el pianista interpretará obras de Mozart y Beethoven. Además, compartirá escenario con a las artistas Lucía Luque (violín), Karmen Rencar (cello) y Virginia Tola (soprano) para tocar, por primera vez en el Teatro Colón, un repertorio de la compositora Clara Schumann.
Tu colaboración hace la diferencia
UNICEF trabaja sin descanso, cada día, para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en más de 190 países. Durante 2021, más chicas y chicos requirieron de ayuda humanitaria y asistencia para el desarrollo que en cualquier otro momento de nuestros 75 años de historia.
En todo el mundo, la infancia fue afectada por conflictos armados, hambrunas y otras emergencias. Los efectos de dos años de pandemia aún se ven en las disparidades en el acceso a la educación y a la salud. El creciente precio de los alimentos pone en peligro su subsistencia y la de sus familias. En este contexto, el acompañamiento de nuestros donantes se vuelve imprescindible.
Gracias a Danzar por la Paz y el Concierto UNICEF, músicos, bailarines y el público podrán disfrutar de experiencias inolvidables a través del arte y, a la vez, compartir su compromiso con las chicas y los chicos. Juntos, podemos transformar realidades y acompañar los sueños de millones de niñas, niños y adolescentes que hoy necesitan nuestra ayuda.