UNICEF reconoció a municipios de Córdoba y Santa Fe comprometidos con la niñez y la adolescencia
La distinción se otorgó luego de haber concluido un autodiagnóstico sobre la situación de infancia y adolescencia y trazar un plan de acción para dar respuestas a sus problemáticas identificadas

UNICEF otorgó el reconocimiento de “Municipio Comprometido” a seis municipios de la provincia de Córdoba y siete de la provincia de Santa Fe que cumplieron con la primera etapa de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). La distinción se otorgó luego de haber concluido un autodiagnóstico sobre la situación de la infancia y la adolescencia en sus localidades y trazar un plan de acción a tres años para dar respuestas a las principales problemáticas identificadas, para lo cual contaron con asesoramiento, asistencia y capacitaciones por parte de UNICEF.
En la provincia de Córdoba, recibieron el reconocimiento los municipios de Córdoba, Cosquín, Malvinas Argentinas, Río Cuarto, Río Tercero y Villa María, en un acto realizado de manera conjunta con la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia, el pasado 20 de abril. El evento contó con la participación de la Representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana; la Defensora Provincial de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Amelia López; la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Georgina Tavella y los representantes e intendentes de los 6 municipios que obtuvieron la distinción.
En Santa Fe, los municipios de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe, Tostado, Venado Tuerto y Vera recibieron la distinción el pasado viernes 5 de mayo en un evento realizado de manera conjunta con el Gobierno de la provincia de Santa Fe en el en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de esa misma provincia. En esta ocasión, participaron la Representante de UNICEF junto al Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, la Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix y los intendentes y representantes de los 7 municipios reconocidos.

“La distinción de Municipio Comprometido es un reconocimiento a los gobiernos locales por haber llevado a cabo de forma exitosa las acciones previstas durante el primer año de trabajo en MUNA. Desde UNICEF continuaremos apoyando a los municipios para que sostengan la voluntad y compromiso para alcanzar los objetivos propuestos y contribuyan de manera significativa y efectiva en la mejora de la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes”, subrayó Brumana.
Estrategias integrales en primera infancia; Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; Entornos saludables; Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; Promoción de entornos libres de violencia; Promoción de derechos de niñez y adolescencia con discapacidad; Medio ambiente, cambio climático y acceso a servicios básicos; Participación adolescente; Articulación y generación de alianzas con el sector privado y Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos son algunas de las líneas temáticas sobre las cuales los municipios van a trabajar en los próximos años.
Las actividades previstas en sus respectivos planes de acción deberán ser reportadas anualmente. Durante todo el proceso, contarán con el asesoramiento técnico de UNICEF, y el acompañamiento de entes gubernamentales, universidades, organizaciones sociales, entre otros. A partir de la certificación, los municipios elaborarán un informe semestral sobre el avance de la implementación y los resultados logrados hasta ese momento.
Una vez que cada municipio haya culminado la implementación del plan de acción y alcanzado con éxito sus objetivos, estará en condiciones de obtener la “Certificación de Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”. El cumplimiento de las metas propuestas en cada plan será verificado al término de los tres años mediante una evaluación externa e independiente.