Seamos la generación que saque a las chicas y los chicos del peligro
Los protagonistas de nuestra campaña #GuardavidasDeLaInfancia comparten sus experiencias sobre cómo proteger a las chicas y chicos del peligro.

En la Argentina millones de niñas, niños y adolescentes se enfrentan diariamente a situaciones que ponen en peligro su desarrollo y que interfieren en su posibilidad de acceder a la alimentación nutritiva, la educación, los cuidados y la protección que necesitan en las distintas etapas de su vida.

“Es fundamental priorizar los derechos de las chicas y chicos desde la función que cada uno tiene en la sociedad para generar más y mejores oportunidades de bienestar en la infancia”, Luisa Brumana, Representante de UNICEF Argentina.
Escuchar las voces de los Guardavidas de la Infancia
Referentes que participaron de la campaña de UNICEF, alertan sobre las situaciones que ponen en peligro a millones de niñas, niños y adolescentes en la Argentina y destacan la importancia del actuar para cambiar su presente y futuro.
Germán Martín Aimar. Fiscal neuquino miembro de la Red de jueces y juezas comprometidos con la niñez y la adolescencia en la Argentina, iniciativa que acompañamos desde UNICEF.
María Ramírez. Cocinera de una escuela de Las Llanas, un paraje salteño al que asisten niñas y niños en su mayoría de la comunidad wichí, participante de los de los talleres de cocina saludable que promovemos desde UNICEF.
Claudia Castro. Experta en primera infancia e integrante de los talleres sobre crianza que desarrollamos en UNICEF.
Carlos Galmez. Profesor de Matemáticas de Tucumán con formación profesional en las PLaNEA, iniciativa de educación que llevamos a cabo en UNICEF.
Además, más de 50 celebridades del ambiente artístico, deportivo y el periodismo se sumaron a la campaña #GuardavidasDeLaInfancia a través de sus redes sociales, entre ellos: Julián Weich, Natalia Oreiro y Benjamín Vicuña (Embajadores de Buena Voluntad de UNICEF) junto a Antonela Roccuzzo, la Liga Profesional de Fútbol, Juan Minujín, Facundo Arana, Marcela Kloosterboer y Gaby Sabatini, entre otros.


Las empresas también dicen presente en esta campaña y durante el mes de mayo, con el apoyo de Unicenter y marcas aliadas, se realizaron activaciones en locales de Mimo & Co, Arredo y Yenny, con el objetivo de visibilizar algunas de las principales problemáticas de la niñez y la adolescencia en la Argentina.
Vos podés protegerlos
Cada persona decidida a actuar para ayudar y proteger a las chicas y chicos se convierte en Guardavidas de la Infancia y, con el apoyo de nuestros donantes, empresas y aliados, desde UNICEF seguiremos brindando nutrición, educación, inclusión, cuidados y protección a miles de niñas, niños y adolescentes. A través de nuestras iniciativas, trabajamos para garantizar que cuente con:
- Una alimentación nutritiva.
- Acompañamiento a las familias para que chicas y chicos reciban una crianza segura, amorosa, respetuosa y protectora.
- Oportunidades de educación, inclusión y posibilidades de un futuro mejor.

Para conocer más sobre las problemáticas que afectan a las chicas y chicos y una serie de recomendaciones para el abordaje de cada una hacé click aquí y descargá el documento con más información.
Desde UNICEF continuamos trabajando sin descanso e invitamos a todas las personas e instituciones a proteger a la infancia y adolescencia hoy. Vos podés ser parte del cambio, compartí esta nota con más personas. ¡Sumate!