Cuentos que cuidan para garantizar derechos en la primera infancia
Conocé los talleres que llevamos a cabo para promover la protección de niñas y niños.

En Argentina, muchas chicas y chicos atraviesan situaciones en las que sus derechos se encuentran vulnerados. Por ello, es fundamental que crezcan y se desarrollen en entornos familiares, escolares y comunitarios seguros.
En UNICEF, estamos comprometidos en promover y fortalecer estos espacios. Así, nació la serie Cuentos que Cuidan, una iniciativa para que niñas y niños de 0 a 6 años puedan conocer sus derechos con el acompañamiento de su familia, cuidadores y docentes.
Herramientas para Proteger los Derechos de la Infancia
La colección incluye temas como: la inclusión, la equidad, la educación, la salud, el buen trato, la protección contra el abuso y la no discriminación. Se trata de siete historias pensadas para los más chicos, desarrolladas en colaboración con especialistas y con guías que promueven el diálogo y el aprendizaje.
Talleres de promoción de derechos Cuentos que Cuidan
Esta serie de cuentos es una herramienta que permite acompañar a las chicas y chicos. Por eso, en un trabajo en conjunto con Fundación Kaleidos y las provincias de Entre Ríos y Salta, durante agosto y septiembre desarrollamos talleres de formación para docentes, cuidadores y equipos de coordinación de las instituciones de primera infancia para sensibilizar sobre temas como la prevención de la violencia, los buenos tratos, la diversidad y la inclusión desde temprana edad.
El objetivo del taller es brindar orientación sobre cómo abordar estos temas que muchas veces se encuentra presente en la vida diaria de las chicas y chicos. De esta manera, los Cuentos que Cuidan y la formación permiten elaborar propuestas pedagógicas planificadas y sostenidas en el tiempo.

Los cuentos que forman parte de estos talleres son: “Cuando se van al Jardín”, “Los Guardasecretos”, “La Familia Michini”, “Cichipo y Astrulina”.
Resultados hasta la fecha:
-
500 personas a cargo del cuidado y la enseñanza de la primera infancia fueron alcanzadas por los talleres. Entre ellas: coordinadoras y supervisoras de jardines de infantes y centros de desarrollo infantil, y cuidadoras y docentes del nivel inicial.
-
Más de 107.000 personas recibieron la colección Cuentos que cuidan en formato digital en sus emails.
-
8.000 ejemplares de la colección se distribuyeron en Salta, Jujuy y Entre Ríos.
-
4 talleres presenciales y 6 talleres virtuales se realizaron en las provincias de Entre Ríos y Salta.
-
En 2022, el Ministerio de Educación de la Nación acompañó el lanzamiento de la colección en la plataforma educ.ar, para facilitar el acceso de los docentes de los jardines de infantes a nivel nacional.
En UNICEF trabajamos sin descanso para construir un presente y futuro mejor para cada infancia en la Argentina, donde puedan crecer sin temor, protegidos y con la certeza de que sus derechos son respetados. Agradecemos a cada donante y a nuestros aliados por hacerlo posible.