Los desafíos de la educación a distancia en tiempos de COVID-19
La historia de Sofia, estudiante de secundaria

“Se supone que yo tengo que saber todo. Pero me cuesta la tecnología”.
Sofi tiene 14 años y cursa el segundo año de la escuela secundaria. En tiempos de COVID-19, asiste a dos clases por Zoom por semana y habla con sus profesores a través del celular. La aplicación que más usa es Whatsapp. Allí recibe y envía completas las tareas de cada materia. Estudiar por WhatsApp y hacer todo desde el celular fue un desafío para ella.
“Se supone que yo tengo que saber todo. Pero me cuesta la tecnología”.

Según nuestro informe sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en las familias con niñas y niños adolescentes, WhatsApp es el medio más utilizado por las y los jóvenes para contactarse con sus docente; y el 37% de los entrevistados manifestaron no disponer de dispositivos electrónicos para realizar las tareas escolares.
La falta de recursos y calidad de conexión refuerzan las diferencias y acentúan las necesidades en cuanto al acceso a la educación. Retornar a las clases presenciales de forma segura es fundamental para el desarrollo de todos los niños, las niñas y adolescentes, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.