
Encuentro de la Red Local de Chaco en Machagai
El encuentro tuvo como objetivo brindar apoyo técnico a los equipos municipales de MUNA para que puedan realizar el autodiagnóstico.
En el marco del trabajo junto a los municipios que adhirieron a la iniciativa de UNICEF Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA), el 27 de octubre se llevó a cabo, en la localidad de Machagai, el segundo encuentro de la Red Local de Chaco.
El encuentro tuvo como objetivo brindar apoyo técnico a los equipos municipales para que puedan realizar el autodiagnóstico, una etapa en el proceso que establece la estrategia MUNA para conocer el estado de situación de la niñez y la adolescencia en sus comunidades, y promover el intercambio entre los municipios.

Del encuentro participaron la mayoría de los equipos municipales que son parte de la Red Local de MUNA en Chaco: Campo Largo, Juan José Castelli, Machagai, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, San Bernardo y Taco Pozo. También participaron integrantes del Gobierno de la Provincia de Chaco: Beatriz Bogado, Secretaria de Municipios y Ciudades y María Pía Chocobar, Directora de Maternidad e Infancia.
Durante el encuentro, realizado en la Casa de las Culturas del municipio de Machagai, la comitiva de UNICEF presentó las herramientas para la elaboración del autodiagnóstico MUNA a los equipos técnicos municipales y se llevaron a cabo mesas introductorias sobre las diferentes líneas temáticas de MUNA a las Unidades Ejecutoras de los municipios. En este sentido, se aprovechó la modalidad presencial del encuentro para hacer una puesta en común sobre los principales desafíos y oportunidades identificadas por los municipios en cada una de las líneas temáticas presentadas.
“Después de venir trabajando de manera virtual durante varios meses, hoy tenemos este encuentro presencial que servirá para darle el valor estratégico que tiene el auto diagnóstico. Esa es la herramienta que nos permite un abordaje sobre lo que cada municipio, realmente, considera como sus prioridades”, destacó Fernanda Potenza, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y coordinadora de la iniciativa MUNA.