Votá para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en Argentina
Conocé los desafíos actuales y cuáles son nuestras propuestas para que cada chica y chico tenga un mejor presente y futuro.

La situación de la infancia y la adolescencia es motivo de creciente preocupación en Argentina. La pobreza y la desprotección, en sus diversas dimensiones, afectan a millones de chicas y chicos de todo el país. Algunas cifras impactantes reafirman la urgencia de poner luz sobre esta difícil realidad.
Los años electorales representan grandes oportunidades para la sociedad, ya que le permiten proyectarse y analizar cómo quieren estar en el mediano y largo plazo. Constituyen el momento ideal para informarnos y preguntar a nuestras candidatas y candidatos qué proyectos tienen para mejorar la situación de la niñez y la adolescencia.
En este contexto, presentamos un análisis sobre cuáles son las problemáticas más críticas en la actualidad. También, acercamos una serie de propuestas para garantizar que las chicas y chicos accedan a la alimentación nutritiva, la educación, la salud, la protección y los cuidados que necesitan.
10 problemas urgentes
Comprender los desafíos más cruciales hace aún más evidente la importancia de fortalecer las políticas públicas que tienen un impacto directo en la vida de millones de chicas y chicos en Argentina:
- 2 de cada 3 experimentan alguna forma de pobreza: monetaria y como consecuencia de estar privados de uno o varios derechos esenciales.
- Más de un millón y medio no tiene acceso a la protección social.
- 6 de cada 10 chicas y chicos son criados con violencia.
- Argentina tiene la tasa más alta de sobrepeso de la región en niñas y niños de hasta 5 años, y transita una triple carga de malnutrición, en la que conviven índices elevados de sobrepeso y obesidad, baja talla y deficiencias de micronutrientes.
- 1 de cada 10 nacimientos corresponden a embarazos de niñas o adolescentes.
- 1 de cada 2 adolescentes en situación de vulnerabilidad no termina la escuela secundaria.
- 8 de cada 10 estudiantes, del último año de secundaria, no alcanzan saberes satisfactorios en Matemáticas.
- 3 de cada 10 adolescentes no están habilitados para votar.
- La licencia por paternidad en el país es una de las más cortas de la región.
- La urgente necesidad de contar con un nuevo sistema penal juvenil que consagre una justicia especializada y promueva la resocialización.

Un voto por el presente y futuro de las chicas y chicos
Para revertir las situaciones que ponen en riesgo a las niñas, niños y adolescentes, resulta fundamental garantizar la inversión pública en protección social, educación, alimentación, salud y vivienda. Desde UNICEF, desarrollamos un documento que permite entender las problemáticas y aporta recomendaciones para que todas las personas tengan información y herramientas que les permitan cuidar, defender y proteger a cada chica y chico que lo necesite. Además, todos los días llevamos a cabo iniciativas para que miles de chicas y chicos en el país:
- Accedan a alimentación nutritiva y de calidad.
- Terminen sus estudios secundarios, vivan donde vivan.
- Cuenten con espacios de cuidado en sus comunidades.
- Alcen sus voces y sus ideas sean escuchadas y respetadas.
- Estén bajo el cuidado de personas adultas capacitadas y dispuestas a protegerlos.
- Cumplan con el esquema de vacunas que salvan vidas.
- Encuentren cada vez más Guardavidas de la Infancia que los protejan.

Solo a través de un compromiso continuo y políticas efectivas se podrá garantizar una mejor calidad de vida para las chicas y chicos.
La infancia y la adolescencia representan el presente y el futuro de una nación, y es nuestro deber como sociedad asegurar que tengan acceso a oportunidades y derechos que les posibiliten crecer y desarrollarse en condiciones dignas y justas.
Con el apoyo de donantes y aliados, desde UNICEF seguimos trabajando sin descanso para que los derechos cada niña, niño y adolescente en la Argentina sean respetados y garantizados.