UNICEF y la Unión Europea celebran el inicio del ciclo lectivo con presencialidad plena para todos los chicos y chicas del país

Buenos Aires, 23 de febrero de 2022.- UNICEF Argentina y la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país celebraron hoy el inicio del ciclo lectivo y coincidieron en la vital importancia de la educación presencial plena para recuperar la enseñanza y mitigar los obstáculos que afrontaron los y las estudiantes debido a la pandemia, especialmente en poblaciones más vulnerables.
Durante un encuentro realizado este miércoles, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, y el embajador de la UE en el país, Amador Sánchez Rico, consideraron que el regreso presencial a las aulas en forma cuidada y segura es un desafío colectivo que requiere el firme compromiso de todos los sectores de la sociedad.
“El regreso presencial a las aulas es fundamental para el desarrollo integral de chicos y chicas, son fundamentales sus aprendizajes, su socialización, salud mental y bienestar”, subrayó Brumana durante la reunión realizada en las oficinas de UNICEF Argentina. “Asegurar una educación presencial de calidad para todos y todas, intensificar el acompañamiento para que quienes dejaron la escuela regresen y fortalezcan sus aprendizajes, de manera que nadie quede atrás, es clave para su futuro”, aseguró.
El encuentro coincide además con la celebración del Año Europeo de la Juventud, que se centra en el papel clave que desempeñan los y las jóvenes para construir un presente y un futuro mejor, más ecológico, más inclusivo y digital.
“El tema de la educación obviamente nos preocupa, más aún en este Año Europeo de la Juventud. Los derechos de la infancia son una de las prioridades de nuestra acción sobre derechos humanos en Argentina. Como Team Europe Argentina, es decir la UE y las embajadas de los 21 Estados Miembros presentes en el país, este año realizamos una acción concreta y solidaria en este sentido. Contribuimos con la séptima edición de la campaña ‘Útiles por los chicos’ que lleva a cabo la organización de la sociedad civil Por Los Chicos. En este marco, donamos mochilas con kits escolares para que más de 1300 niños y niñas puedan crecer de la mejor manera posible en el ámbito educativo. Fueron enviadas a barrios de ocho provincias argentinas”, indicó el embajador de la UE, Amador Sánchez Rico.
Durante la reunión del embajador de la UE y la Representante de UNICEF también coincidieron en la necesidad de avanzar en políticas que permitan reducir la brecha en el acceso a dispositivos tecnológicos y promuevan el desarrollo de capacidades de Tecnologías en la Información y Comunicación (TIC) en los y las estudiantes. Según la 5ta encuesta sobre el impacto de COVID-19 en los hogares con niños, niñas y adolescentes, desarrollada por UNICEF, al cierre del ciclo lectivo 2021, el 42% de los hogares -especialmente de sectores más vulnerables- no contaba con una notebook para realizar tareas escolares.
En el encuentro también participaron, por parte de la Delegación de la Unión Europea, el jefe de la Sección Política, Jordi García Martínez; el jefe de Cooperación, Luca Pierantoni y la asesora de Prensa, Gisela González Servat. Por parte de UNICEF Argentina, participaron además la representante adjunta, Olga Isaza; la Especialista de Educación, Cora Steinberg; el Oficial de Comunicación Digital, Nahuel Arias; y la Asociada en Medios, Lucía Guerra.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.