Pakapaka presenta la página web interactiva Mapa de Sueños
Se trata de un micrositio pensado como lugar de encuentro para soñadores y soñadoras. Fue realizado junto con UNICEF Argentina y estará disponible a partir del próximo lunes 20 de marzo

En el marco de la conmemoración por los 40 años de la recuperación de la democracia, Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, presenta Mapa de Sueños.
Se trata de un micrositio pensado como lugar de encuentro para que soñadores y soñadoras puedan expresar sus sueños. Fue realizado junto con UNICEF Argentina y estará disponible a partir del próximo lunes 20 de marzo.
Soñar, imaginar, desear es un derecho de todos los chicos y las chicas. Por eso, desde Pakapaka nos proponemos que, en esta celebración de la democracia, las infancias tengan la posibilidad de expresar los sueños, los deseos, los proyectos y las expectativas que tienen para sí mismos, para sus familias, para sus escuelas y, también, para su país.
Los sueños pueden pensarse como los deseos y las fantasías, pero también como las expectativas y las posibilidades; los sueños pueden ayudar a atravesar las frustraciones y la falta de oportunidades; los sueños pueden ser motores para quienes viven situaciones conflictivas que quieren cambiar.
En este micrositio se podrá acceder a distintos contenidos (guía de sueños, pódcast, piezas) y compartir un sueño propio. Los sueños se irán cargando en un mapa de la Argentina, que nos permitirá geolocalizar qué sueñan las infancias en cada rincón de nuestro país.
Se podrá acceder al sitio desde este enlace.
Redes sociales PAKAPAKA
@canalpakapaka
YouTube: http://www.youtube.com/CanalPakapaka
Instagram: https://www.instagram.com/canalpakapaka
Facebook: https://www.facebook.com/canalpakapaka
Twitter: https://twitter.com/CanalPakapaka
TikTok: @canalpakapaka.ok
PAKAPAKA
La programación de Pakapaka puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país y de la Televisión Digital Abierta (TDA), y sus contenidos audiovisuales, en su sitio web y redes: www.pakapaka.gob.ar, YouTube, Instagram, TikTok, Facebook y Twitter.
PRENSA
Mónica Sikora – monicasikora@cpse.gob.ar | 1165651642
Tamara Smerling – tamarasmerling@cpse.gob.ar | 1140464258
Mora Kleiman – kleimanm@cpse.gob.ar | 1150459963
Contactos de prensa
Recursos adicionales
Acerca de UNICEF
En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.