Llega FESPI, el 1º Festival para las Infancias de UNICEF

24 Octubre 2023
banner fespi
UNICEF

Buenos Aires, 8 de noviembre.-  En la previa al Día Mundial de las Infancias, llega el sábado 18 de noviembre, el 1º Festival para las Infancias (FESPI) de UNICEF con la conducción de Muni y shows en vivo de TOPA, Pequeño Pez, Vuelta Canela y Plim Plim.​ El Patio de Ciudad Cultural Konex será la sede de este festival pensado para que chicas, chicos entre 2 y 10 años junto a sus familias, disfruten de una tarde llena de música, baile y diversión. Las entradas pueden adquirirse en cckonex.org o por boletería (cupos limitados).

Artistas
UNICEF

FESPI, presentado por Ala, es mucho más que una tarde de alegría: es una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de las chicas y los chicos que necesitan ayuda urgente. Todo lo recaudado será destinado a los proyectos en los que trabaja UNICEF en Argentina para mejorar el acceso a la educación, la salud, la protección, la alimentación, la participación y a vivir una vida sin violencia.

 

Además de los shows, las empresas aliadas de FESPI estarán presentes con espacios donde ofrecerán actividades lúdicas y sorpresas para la familia. En el stand de Ala, las chicas y chicos podrán crear y llevarse su propio botellón intervenido; en el de Mimo & Co, los esperará el Hipomimo para jugar y divertirse. Además, se anunciará el sorteo de   Neverland para ganar tarjetas con bonus y jugar en Neverland Abasto entre los que compren entradas. 

 

También, en el stand de la editorial Orsai, estarán disponibles los “Cuentos que Cuidan”, una colección de libros de UNICEF Argentina que aborda los derechos de las niñas y los niños a través de historias pensadas especialmente para la primera infancia.  Y otro gran atractivo será el espacio de maquillaje artístico de UNICEF en donde chicas y chicos podrán participar y divertirse.

 

FESPI es una oportunidad para colaborar con las chicas y los chicos más vulnerables de Argentina. Con el apoyo de todas las personas que se sumen al FESPI UNICEF podrá garantizar su desarrollo y así mejorar su presente y asegurar su futuro.​​

APERTURA DE PUERTAS Y ACTIVIDADES – 15.30 HS

SHOWS MUSICALES – 16.30 HS

16:30 HS - PLIM PLIM

17:20 HS- VUELTA CANELA

18:00 HS- PEQUEÑO PEZ

18:45 HS-TOPA

Nos acompañan las siguientes empresas:

Title Sponsor: Ala

Auspician: Mimo & Co y Neverland

Media Partners: Atacama, Grupo Vía, La 100, MediabusTV, Radio Mitre y Sarmiento.

 

Para más información: www.fespi.org.ar

 

Contactos de prensa

María Lucía Guerra
Oficial de Comunicación y Medios
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mguerra@unicef.org
Sabrina Gallego
Asociada en Comunicación y Medios
UNICEF Argentina
Correo electrónico: sgallego@unicef.org

Acerca de TOPA 

Diego Topa es un artista, compositor e intérprete argentino, apasionado por la música y la actuación. Su carrera, afianzada en más de 20 años en grandes producciones locales e internacionales, lo posiciona como el artista infantil número uno en Latinoamérica. 

https://topa.com.ar/  

 

Acerca de Pequeño Pez 

Es un grupo musical lúdico y educativo para infancias, con 14 años de trayectoria. Declarados de interés cultural por la Legislatura de la ciudad autónoma de Buenos Aires; han editado cinco discos musicales y tres libros. 

https://www.instagram.com/peque.pez  

 

Acerca de Vuelta Canela 

Vuelta Canela es una familia musical que nació en 2007 para acompañar el crecimiento de niñas y niños con propuestas artísticas y educativas honestas, creativas y lúdicas: shows, talleres, videos musicales, cortometrajes y objetos de juego. 

https://vueltacanela.com.ar/index.html  

 

Acerca de Plim Plim 

Plim Plim es un personaje de animación argentino, creado por Guillermo Pino. Presente en más de 50 países, tiene en su canal de YouTube millones de vistas de amigos de todo el mundo. Plim Plim, ha reinventado el concepto del entretenimiento infantil, con una forma innovadora y revolucionaria de compartir hábitos saludables y valores positivos. 

https://www.plimplim.tv/  

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, InstagramLinkedIn, Youtube y TikTok.