IV Cena UNICEF: Para cada niña y niño, derechos

28 Noviembre 2019
FotoCena
UNICEF/Ató Aracama

Buenos Aires, 29 de noviembre de 2019.- Reunidos bajo el lema “Para cada niña y niño, derechos” y para conmemorar los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, empresas, fundaciones, celebridades, periodistas, donantes y amigos participaron de la cuarta edición de la Cena UNICEF, que se realizó ayer en el Pabellón Frers de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Desde su adopción, la Convención de los Derechos del Niño ha ayudado a transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes, y ha demostrado que donde hay voluntad y determinación política, la vida de los chicos y chicas puede mejorar. “La Convención insta a que los Estados se hagan responsables del cumplimiento de los derechos de la niñez, pero también apela a la sociedad como un todo. Las empresas ocupan un lugar central en la trama social y tienen mucho por contribuir. Este aniversario es de todos, tenemos una gran oportunidad: garantizar que las nuevas generaciones tengan la posibilidad de desarrollar todo su potencial y crezcan sanas y protegidas”, afirmó la Representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana

El evento comenzó con una recepción de bienvenida, donde los invitados pudieron vivenciar la “Experiencia UNICEF”: diferentes espacios interactivos que presentaron las principales problemáticas en torno a la primera infancia y a la adolescencia, como así también los proyectos que realiza la organización para garantizar los derechos de los chicos y chicas en estas etapas fundamentales de sus vidas. A su vez, los invitados tuvieron la posibilidad de conocer los principales hitos y avances de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Julián Weich, Embajador de UNICEF Argentina, y Gabriela Sobrado, fueron los anfitriones del evento. El primer show de la noche estuvo a cargo de jóvenes músicos e influencers quienes presentaron el tema “Cuando seamos grandes”, una canción compuesta por Alejandro Lerner e inspirada en la Convención. Más cerca del final del evento, Mimi Maura, cantante y compositora internacional, sorprendió a los invitados con un exquisito repertorio.

Coco Fernández, Virginia Elizalde, Sol Estevanez, Cande Molfese, Ruggero Pasquarelli, Paula Colombini, Christian Sancho, Rulo Schijman, Marcela Tinayre, Nik, y las deportistas Mariana Larroquete y Adriana Sachs fueron algunas de las celebridades que acompañaron a UNICEF. Entre los periodistas invitados concurrieron Tato Young y Lorena Maciel.  

La recaudación fue de $5.511.592.- y será enteramente destinada a los proyectos que UNICEF lleva adelante en la Argentina. Esto fue posible gracias al apoyo de los particulares que se sumaron esa noche y a las siguientes empresas:

Main Sponsors: Chubb Seguros Argentina, Disney, Grupo Asegurador La Segunda, Huggies y SanCor Salud  

Otras empresas, marcas y fundaciones que participaron del evento: Aeropuertos Argentina 2000, Accenture, AySA, Banco Ciudad, Carrefour, Colonia Express, FuSaDE, Garantizar, General Motors, La Rural – Predio Ferial de Buenos Aires, Primero la Familia, Prisma Medios de Pago, Rubi Rubi, Simmons.

Mirá las fotos acá

Contactos de prensa

Natalia Calisti
Oficial de Medios, Comunicación
UNICEF Argentina
Correo electrónico: ncalisti@unicef.org
María Lucía Guerra
Asociada de Medios, Comunicación
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mguerra@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, Instagram y LinkedIn.