Con más de 120.000 espectadores virtuales, se llevó a cabo la segunda edición del festival musical #PorTusDerechos

Buenos Aires, 29 de marzo.- Con la participación de las principales figuras del hip hop y el trap de la escena argentina, la segunda edición del festival #PorTusDerechos fue un éxito: más de 120.000 espectadores de todo el país disfrutaron virtualmente del espacio participativo creado por Infancia en Deuda y UNICEF para que las chicas y los chicos conozcan y celebren sus derechos a través de la música.
Con la conducción de Taty Sant Ana y la música de Femigangsta, XXL Irione, Under MC, La Joaqui, Malandro y Trueno se presentaron en vivo desde la cúpula del Centro Cultural Kirchner, uno de los escenarios más prestigiosos de la Argentina, en una tarde a puro freestyle y derechos. “Cuando no estoy en vivo con la gente y no es presencial trato de agarrarme del arte, de la música y de mi corazón”, sostuvo XXL sobre la experiencia virtual.
Además, el festival contó con la participación del muralista Andrés Agosin Monk, quien realizó una obra colectiva inspirada en las voces de chicas y chicos. A partir del hashtag #ElFuturoQueQuieroEs, los y las adolescentes compartieron su mirada de cómo imaginan su futuro y su generación, a los que se sumaron los artistas.
“#ElFuturoQueQuieroEs expresa el deseo y la voz de los chicos, que ellos mismo se puedan expresar, que lo puedan decir, hacerse valer, hacerse respetar”, afirmo UnderMC. “Debería ser básico, para todos, la educación y que todos empecemos desde el mismo lugar”, dijo Femigangsta. “Ningún niño merece crecer pensando cómo va a hacer para comer mañana”, sumó La Joaqui; y Malandro afirmó: “Deseo un futuro justo para todos, más que nada para los chicos: que tengan igualdad”.
El festival musical #PorTusDerechos nació en 2019 como parte de las actividades para celebrar los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia, que ha ayudado a transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes, y ha demostrado que donde hay voluntad y determinación políticas, la vida de los chicos y chicas puede mejorar.
Contactos de prensa
Contenido multimedia
Acerca de UNICEF
En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.
Acerca de Infancia en Deuda
La coalición Infancia en Deuda reúne a organizaciones de la sociedad civil que promueven campañas de concientización para dar prioridad a los derechos de niñas, niños y adolescentes en la agenda de políticas públicas. Para obtener más información sobre la coalición y las organizaciones que la componen, visite: http://infanciaendeuda.org
Siga a Infancia en Deuda en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.