¡A correr por las chicas y los chicos!
La Carrera UNICEF por la Educación regresa con un circuito competitivo y otro participativo, para que nadie quede afuera.

El 2023 trae la vuelta de un clásico del calendario runner: la Carrera UNICEF por la Educación. Tendrá lugar el domingo 19 de marzo a las 8:00 am, en su circuito habitual de los bosques de Palermo. De este modo, actividad física y compromiso solidario se combinan en la misión de lograr que las chicas y chicos accedan a una educación de calidad en todo el país que les brinde más oportunidades de desarrollo.
Desde 2008, este evento convoca a miles de corredores, corredoras y público en general, con un recorrido competitivo de 10 kilómetros y otro participativo de 2 kilómetros, que permite disfrutar en familia y que todos puedan colaborar con UNICEF. Bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país” llega la 14° edición, con la conducción de Julián Weich.
Entre los que participen se sorteará un Chevrolet 0 km y aquellos que sean donantes de UNICEF tendrán un descuento especial. La inscripción incluye una remera dry fit, hidratación gratuita, servicio médico, baños químicos, guardarropa y un espacio para dejar las bicis. Tanto los corredores como sus acompañantes podrán disfrutar también de las diversas actividades ofrecidas por los patrocinadores del evento.


“Es la primera vez que corremos. Elegimos debutar en esta carrera para apoyar la escuela secundaria, así cuando ella llegue va a tener un mejor futuro”, Eugenia y su hija Pilar, participantes de la Carrera UNICEF por la Educación 2019.
Qué hace UNICEF por la educación
En la Argentina, la Ley de Educación Nacional vigente establece la escolaridad obligatoria desde el nivel inicial hasta terminar el nivel secundario. Sin embargo, esto dista de ser una realidad para muchas chicas y chicos de distintos lugares del país. Existen grandes desigualdades en los aprendizajes alcanzados por las y los estudiantes y, entre otras dificultades, una baja integración de las nuevas tecnologías.
A través del modelo PLaNEA - Nueva Escuela para Adolescentes, acompañamos a las gestiones provinciales en la transformación de la escuela secundaria, con el objetivo de que las y los adolescentes accedan a aprendizajes esenciales para su vida y completen el nivel secundario.
“Estamos haciendo esta carrera por una escuela secundaria completa, con todas las chicas y chicos”. Julián Weich, participante y conductor de la Carrera UNICEF por la Educación.


Todos estos proyectos requieren de una presencia constante y del apoyo sostenido de nuestra comunidad de donantes. A través de la Carrera UNICEF por la Educación, tu participación puede marcar una diferencia en la vida de miles de chicas y chicos, para que ninguno de ellos quede atrás ¡Te esperamos en la línea de largada!
Si ya sos donante