Buscar en UNICEF
Alerta de emergencias
Niñas y niños de Siria: siete años de sufrimiento
En Siria ocurren violaciones a los derechos de la infancia de miles de niñas y niños. UNICEF trabaja para que sus derechos sean protegidos y respetados

Los chicos de Siria necesitan tu ayuda ahora
El conflicto en Siria pareciera no tener fin. El país en su totalidad se encuentra devastado y sus niños están viviendo una infancia rodeada de desesperación y violencia. Ya son 8,6 millones los chicos sirios dentro y fuera del país que necesitan asistencia, de los cuales 2,6 millones debieron escapar y refugiarse en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto. Allí fueron en busca de un presente y futuro, pero las condiciones que viven en estos países están muy lejos de sus ilusiones.
¿Cuál es la situación actual?
Hay 2,8 millones de niñas y niños sirios que no pueden estudiar porque 6.000 escuelas han sido destruidas. En vez de ir a la escuela, estos niños son secuestrados, torturados y reclutados por lo grupos armados que destruyen las escuelas. Hay más de 3 millones de chicos menores de 5 años que necesitan apoyo nutricional, y de ellos, 20 mil niños sufren desnutrición aguda grave, que pone sus vidas en peligro inminente.
¿Cómo los ayudó UNICEF en 2017?
- Brindó asistencia psicosocial a más de 773.000 niñas y niños.
- Posibilitó el registro de 3,2 millones de chicos en instituciones de educación formal.
- Más de 2 millones de personas recibieron capacitaciones o kits de higiene para disminuir la propagación de enfermedades.
Estos objetivos son esenciales para que las personas que se encuentran atravesando esta situación puedan lidiar con ella y tener oportunidades en su futuro.
¿Qué se necesita para que la ayuda continue?
A pesar del trabajo realizado por UNICEF, las necesidades del pueblo sirio son muchas. En 2018 la organización quiere que más niñas y niños formen parte de la educación formal, que continúen los programas de apoyo psicosocial, y que más personas accedan a sistemas de agua potable.
Hace falta el apoyo de todos para poder brindarles la ayuda que necesitan.
Los chicos de Siria necesitan tu ayuda ahora
El conflicto en Siria pareciera no tener fin. El país en su totalidad se encuentra devastado y sus niños están viviendo una infancia rodeada de desesperación y violencia. Ya son 8,6 millones los chicos sirios dentro y fuera del país que necesitan asistencia, de los cuales 2,6 millones debieron escapar y refugiarse en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto. Allí fueron en busca de un presente y futuro, pero las condiciones que viven en estos países están muy lejos de sus ilusiones.
¿Cuál es la situación actual?
Hay 2,8 millones de niñas y niños sirios que no pueden estudiar porque 6.000 escuelas han sido destruidas. En vez de ir a la escuela, estos niños son secuestrados, torturados y reclutados por lo grupos armados que destruyen las escuelas. Hay más de 3 millones de chicos menores de 5 años que necesitan apoyo nutricional, y de ellos, 20 mil niños sufren desnutrición aguda grave, que pone sus vidas en peligro inminente.
¿Cómo los ayudó UNICEF en 2017?
- Brindó asistencia psicosocial a más de 773.000 niñas y niños.
- Posibilitó el registro de 3,2 millones de chicos en instituciones de educación formal.
- Más de 2 millones de personas recibieron capacitaciones o kits de higiene para disminuir la propagación de enfermedades.
Estos objetivos son esenciales para que las personas que se encuentran atravesando esta situación puedan lidiar con ella y tener oportunidades en su futuro.
¿Qué se necesita para que la ayuda continue?
A pesar del trabajo realizado por UNICEF, las necesidades del pueblo sirio son muchas. En 2018 la organización quiere que más niñas y niños formen parte de la educación formal, que continúen los programas de apoyo psicosocial, y que más personas accedan a sistemas de agua potable.
Hace falta el apoyo de todos para poder brindarles la ayuda que necesitan.