Acciones con empresas
UNICEF realiza diversas acciones de recaudación de fondos con empresas y desarrolla iniciativas para promover los derechos del niño en el sector privado

Recaudación de fondos: ¡tu empresa puede ayudar!
El sector privado es un aliado clave para promover derechos y oportunidades para cada niño, niña y adolescente. Si estás interesado en apoyar el trabajo de UNICEF, tu empresa puede:
- Realizá una donación para destinar a los programas de UNICEF en favor de la infancia en la Argentina.
- Doná un porcentaje de la venta de los productos o servicios que tu empresa comercializa.
- Transformá a tu empresa en un canal a través del cual los clientes puedan colaborar directamente con UNICEF, haciendo una donación cuando realizan una compra o redondeando su vuelto.
- Canalizá la solidaridad de tus empleados para generar aportes continuos. Tu empresa puede sumar también su colaboración, transformando esta acción en un esfuerzo conjunto.
- Participá como sponsor en los eventos que UNICEF organiza durante el año. Nuestros eventos especiales son: Un Sol Para los Chicos, Carrera UNICEF por la Educación y Cena UNICEF.
- Invitá a tus clientes a transformarse en donantes mensualizados de UNICEF con su tarjeta de crédito o débito.
Para más información, comunicate al +5411 5789-9134 / 9147 o escribí a buenosaires@unicef.org
Iniciativas actuales
Eliplast
En 2022, la empresa ELIPLAST suma su compromiso para apoyar a UNICEF en la Argentina.
ELIPLAST llega al corazón de tu hogar colaborando con los proyectos en favor de la infancia y adolescencia.
Para más información: http://www.eliplast.com.ar/
Helpy Hour a beneficio de UNICEF
En la edición 2021 del CyberMonday que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de noviembre, Rex sumará su apoyo para contribuir con los derechos de las niñas, niños y adolescentes. ¡Vos también podés sumarte! Comprando durante el Helpy Hour, podés colaborar con nuestro trabajo. Más información en https://somosrex.com/
Pura
En el marco del CyberMonday y Cyber Week 2020, la compañía de tratamiento de agua PURA destinará el 10% de su facturación neta para apoyar el trabajo de UNICEF Argentina ante la emergencia por coronavirus. La iniciativa se llevará a cabo entre el 2 y 8 de noviembre, en el marco del Plan de Respuesta COVID-19 de UNICEF Argentina, y tiene como objetivo abordar de forma integral los efectos de la pandemia por coronavirus en los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del país. Para más información: https://pura.com.ar/
Banelco, Pagomiscuentas.com, y Todo Pago
Prisma Medios de Pago te invita a que realices tu donación a través de los cajeros automáticos de su red Banelco www.pagomiscuentas.com y www.todopago.com.ar Tu aporte será destinado a proyectos de educación de UNICEF Argentina. Además, PRISMA Medios de Pago suma un aporte propio a las donaciones con tarjeta de crédito durante Un Sol para los Chicos. Para más información:
https://www.unicef.org/argentina/loschicoscuentan
Chubb
Desde fines de 2008, CHUBB apoya el trabajo de UNICEF en la Argentina a través del programa “Por una infancia asegurada”. Mediante esta acción, CHUBB dona mensualmente a UNICEF el 10% del valor de sus primas de seguros para que sea destinado a programas en beneficio de la infancia de nuestro país. Para más información: www.infanciaasegurada.com.ar
Chevrolet
Desde hace 10 años Chevrolet apoya a UNICEF en sus diversas iniciativas. A partir del 2013, impulsa “Sonrisas sobre Ruedas, un porvenir en marcha” un programa de recaudación de fondos a través del cual los clientes de la Red de Concesionarios Chevrolet de todo el país pueden colaborar con la compra de bonos contribución a beneficio de UNICEF. Para más información: www.chevrolet.com.ar/mundo-chevrolet/programa-unicef.html
Carrefour
Desde 2007, los clientes de Carrefour tienen la posibilidad de apoyar los proyectos de UNICEF. La campaña “Tu cambio puede cambiar vidas” le acerca a quienes realizan sus compras en Carrefour la posibilidad de donar una parte de su vuelto para ser destinado a proyectos de educación secundaria para niños, niñas y adolescentes de comunidades rurales. Para más información: www.tucambiocambiavidas.org.ar
Farmacity y Simplicity
Simplicity lleva adelante la campaña Simplemente por los niños a través de la cual sus clientes pueden colaborar con UNICEF redondeando su vuelto o comprando un bono de $7. Lo recaudado se destina al acondicionamiento y equipamiento de residencias para madres. Además, Farmacity realiza una donación corporativa para apoyar esta iniciativa que desarrolla UNICEF. Para más información: www.farmacity.com.ar y www.simplicity.com.ar
Grupo Asegurador La Segunda
Desde 2011, Grupo Asegurador La Segunda acompaña sostenidamente a UNICEF. La Segunda realiza una donación corporativa a UNICEF, participa de los eventos Un Sol para los Chicos, Carrera x la Educación y la Cena UNICEF y difunde temáticas de importancia sobre infancia y adolescencia con el objetivo de promover las prioridades y el accionar de UNICEF. www.laescueladevalores.com.ar/
Mimo & Co
Desde el año 2002, MIMO & CO lleva adelante junto a UNICEF la campaña “Tu pe$o pesa”, durante los meses de mayo, junio, julio en todos sus locales, en donde los clientes tienen la posibilidad de comprar la remera de Un Sol para los Chicos y donar $10 al abonar cualquiera de sus compras. MIMO & CO sigue afirmando su compromiso por la infancia Argentina. Para más información: www.mimo.com.ar
Escuela Marangoni
La Escuela Marangoni mantiene su compromiso con UNICEF para ayudar a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Argentina. Mediante la realización de un torneo de futbol 5 a beneficio y a través de diferentes talleres sobre temáticas de infancia y adolescencia destinados a la comunidad, apoya el trabajo de UNICEF. Para más información: www.claudiomarangoni.com.ar/unicef
Unicenter
Unicenter Shopping y los shoppings pertenecientes a la división shopping malls de Cencosud realizan la tradicional foto de Papa Noel en sus instalaciones durante la época navideña. Un porcentaje del precio que pagan los clientes por la foto, es donado a UNICEF. Para más información: www.unicenter.com.ar
Bind Banco Industrial
BIND Banco Industrial realiza donaciones corporativas en apoyo a la tarea de UNICEF en favor de la infancia y la adolescencia. El banco además participa en Un Sol para los Chicos y en la Cena UNICEF. Para más información: www.bind.com.ar
Huésped de Corazón
Esta campaña se enmarca en una iniciativa que busca promover los derechos de la infancia en la industria turística y hotelera. En la Argentina se sumaron a esta iniciativa el Hotel Meliá Reconquista y El Hotel Melia Iguazu. Todos los huéspedes tienen la posibilidad de hacer una donación a UNICEF tanto al momento de hacer el check-in como al momento de retirarse del hotel.
Banco Provincia
En junio de 2013 se lanzó la campaña SUMATE, a través de la cual, los clientes del Banco de la Provincia de Buenos Aires pueden donar hasta 10 pesos de su vuelto para apoyar programas en favor de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Buenos Aires. Para más información: www.bancoprovincia.com.ar
BAF Capital
BAF Capital es uno de los auspiciantes principales de la Cena UNICEF desde su primera edición. Además, a través de su fundación apoya el trabajo de UNICEF en el acondicionamiento y remodelación de residencias para madres en hospitales y maternidades públicas.
Cooperativa Obrera
Desde el 2011, Cooperativa Obrera realiza la campaña a beneficio de UNICEF “Sumemos muchas manos por los chicos” durante el mes de febrero. Gracias a la colaboración de sus empleados y el aporte voluntario de sus clientes lo recaudado es destinado a los programas de protección que UNICEF lleva adelante. Para más información: www.cooperativaobrera.coop
Río Uruguay
Río Uruguay colabora con UNICEF destinando un porcentaje de las ventas de pasajes de ómnibus en 30 trayectos de su red. Además, la empresa fortaleció la alianza con talleres de sensibilización a sus conductores y personal de a bordo sobre la problemática de la trata de personas, brindando herramientas para responder consultas y estar atentos ante situaciones sospechosas. Para más información: www.riouruguaybus.com.ar
EDESA
EDESA, la empresa de distribución de energía eléctrica de Salta, está llevando adelante la campaña “Los niños nos conectan” incorporando en su factura la posibilidad de que los clientes hagan una donación a UNICEF en forma sostenida. Los fondos recaudados apoyan las acciones que UNICEF realiza en la provincia a favor de la infancia y adolescencia. Para más información: www.edesa.com.ar
AR Vida
La empresa de seguros AR Vida lleva adelante la campaña “Lo Primero es la familia” a través de la cual colabora con UNICEF. En nombre de los clientes que adquieran su seguro de vida, AR Vida dona el 10% de la prima mensual a UNICEF. Para más información: www.ar-vida.com
Colonia Express
A través de la campaña “Ayudanos a ayudar” Colonia Express colabora con UNICEF donando $5 por cada pasaje vendido. La acción conjunta también concientiza sobre la prevención de la trata de personas que afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Para más información: https://argentina.coloniaexpress.com/
Simmons
Simmons realiza una promoción solidaria, donando a UNICEF lo recaudado por la venta de sus almohadas spa. Además, Simmons participa de Un Sol para los Chicos. Para más información: www.simmons.com.ar
Sancor Salud
La empresa Sancor Salud organiza conferencias sobre temas de interés general en diferentes localidades del país y dona a UNICEF el valor de las inscripciones de las personas que participan de los mismos. Además, Sancor Salud participa como sponsor en la Carrera por la Educacion, Un Sol para los Chicos y la Cena UNICEF. Para más información: www.sancorsalud.com.ar
Kimberly-Clark
Kimberly-Clark y UNICEF se unen para mejorar la vida de casi 2 millones de recién nacidos, niñas y niños pequeños en 16 países de Latinoamérica, incluyendo Argentina. A través del programa global “Un Abrazo Para Cada Bebé” de Huggies®, Kimberly-Clark apoyará durante los próximos 3 años los Programas de UNICEF sobre Desarrollo de la Primera Infancia (ECD).
Colgate
Bajo el mes del cuidado oral del 2021, Colgate lanza “Sonrisas Para Crecer” para promover un adecuado cuidado de la salud y colaborar con UNICEF. En el marco de la campaña, Colgate realiza una donación a UNICEF con el propósito de apoyar los comedores en situación de vulnerabilidad en todo el país facilitando a las familias el acceso a una alimentación nutritiva y a kits de higiene. Adicionalmente, la empresa entregará productos de cuidado oral que serán destinados a los 13.000 chicas y chicos que son parte del programa.
Fabric Sushi
Fabric Sushi realizará una donación a UNICEF para apoyar los programas de educación en la Argentina. Además, invitará a sus clientes a acompañar a UNICEF con contribuciones voluntarias.
Derechos del niño y sector privado
UNICEF impulsa políticas y prácticas orientadas al respeto y promoción de los derechos del niño desde el ámbito empresarial. Para ello, la organización identificó posibles contribuciones del sector privado al programa de cooperación, y publicó un documento eje que orienta las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), Empresas e Infancia 2020.
UNICEF trabaja en tres ejes:
- Generación de conocimiento
- Desarrollo de capacidades en actores clave
- Incidencia y comunicación para la creación de una agenda común por la infancia.
¿Cómo involucrarse?
Tu empresa puede accionar “puertas adentro” apoyando a los empleados y sus familias en aspectos clave dentro del ciclo de vida de los niños: embarazo, maternidad, paternidad, lactancia, cuidado, crianza, preparación para la vida adulta, entre otros.
También puede accionar “puertas afuera” generando un impacto positivo a través de sus productos y servicios, sus comunicaciones, la inversión de sus recursos financieros y del uso de sus capacidades estratégicas y políticas.
Acciones sobre derechos del niño y sector privado:
- Monitoreo sistemático de las políticas y prácticas corporativas que tienen impacto sobre los derechos del niño a través de investigaciones a nivel nacional.
- Estrategias para la promoción del derecho al cuidado en el ámbito empresarial, haciendo foco en tres pilares: licencias parentales, espacios de cuidado y promoción de la lactancia.
- Inclusión laboral de jóvenes que egresan de hogares convivenciales.
- Incidencia para la prevención de enfermedades no transmisibles como el sobrepeso y la obesidad a través de acciones a nivel legislativo y dentro del ámbito empresarial.
- Apoyo del sector privado en el acceso a la educación en parajes rurales a través de secundarias mediadas por tecnologías.
- Promoción de la ciudadanía digital y protección de los niños, a través de la incidencia de prácticas y programas desarrollados por el sector privado.
- Promoción del código de conducta para la protección de los derechos de niños, niña y adolescentes en viajes y turismo.
Para más información, comunicate al +5411 5789-9134 / 9183 o escribí a buenosaires@unicef.org